Colaboraciones Oconowocc: Gran Chema
No es noticia que la situación económica global y local no está pasando sus mejores momentos. Obviamente, las pequeñas y medianas empresas dependen mucho de que el flujo monetario de ingresos y gastos no se les vaya de las manos. En años anteriores, especialmente de 2003 a 2006 se ha podido utilizar formas de anticipo de cobro, entre otras, el descuento de pagarés. Ahora, en 2009, descontar pagarés no es tan fácil y en estos momentos tenemos que medir mucho nuestras acciones para poder financiarnos a corto plazo.
¿Por qué los bancos son reacios a abrirnos líneas de descuento de pagarés?
El índice de impagados de 2008 y primer semestre de 2009 es muy superior al de trienios anteriores. El hecho de que devuelvan un pagaré ya es razón válida para la entidad bancaria con la que trabajamos para cerrarnos la póliza. Además, tienen en cuenta factores internos de nuestra empresa como los Balances de Sumas y Saldos o el Informe de Pérdidas y Ganancias, o si estamos en RAI o el administrador en ASNEF.
Suponiendo que tenemos una línea de crédito, ¿descontaríamos todo lo que tenemos en nuestro poder?
Para responder a la pregunta debemos tener muy claro el coste de descontar pagarés.
Por supuesto, no es gratis, ya que estamos anticipando un cobro y quien nos lo anticipa es el banco. Por ejemplo, si nos emiten un pagaré a 90 días y lo descontamos ya, nosotros disponemos de liquidez inmediata pero el banco hasta dentro de 90 días no recibe el pago de nuestro cliente. Obviamente, el banco no nos anticipa dinero gratis.
Asi que recomendamos sólo descontar lo que verdaderamente necesitamos. No tiene sentido descontar todo el dinero y tener un saldo positivo en cuenta corriente durante los 90 días del ejemplo. Estariamos pagando los intereses de descontar el pagaré pero no cobraríamos nada por tener el dinero parado.
A eso, tenemos que añadirle que existe la posibilidad de que el cliente no cumpla con el pago en la fecha acordada, en tal caso el banco nos cobrará una penalización (ejemplo, nos «devuelven» un pagaré de 4.100 € y el banco nos penaliza con 6%, pagaríamos 246 €; además de lo que ya pagamos en su dia por descontarlo y, claro, nuestro saldo bancario bajaría 4.100 €, los cuales, si nos lo hemos gastado… tendremos que bsucarlo por otra parte).
En resumen, en caso de que dispongamos de línea de descuento, sólo descontaremos lo que realmente necesitamos y lo que haya emitido nuestros clientes más fiables. Tener el dinero parado nos cuesta dinero, calculemos bien nuestras necesidades.