Esta serie de artículos tratará de grandes injusticias de las cuales no se hablan demasiado y Oconowocc se encargará de hablar por que, efectivamente, son injusticias.
Primero hablaremos de la famosa guerra en los antiguos Estados Unidos: los indios, pieles rojas, los primeros habitantes de EEUU contra los llamados «vaqueros», colonialistas que a cambio de dejarles en pobres reservas iban construyendo ferrocarriles y sacando petroleo y matándoles los bisontes, en nombre de la llamada «civilización».
Tiene gracia que en las películas del Oeste siempre, pero siempre siempre, sacan a los indios como seres salvajes que arrancaban las cabelleras y molestaban en los territorios donde los americanos querian plantar la civilización. Nada más lejos de eso.
Primero estuvieron los indios, que defendían su territorio que tenían desde hacía varios siglos. Y los que inventaron lo de arrancar las cabelleras fueron los ingleses en sus conquistas, así que, si hablamos de salvajes….
La guerra entre los indios (mal llamados indios, como sabemos por lo que paso con Colón) y los vaqueros, el ejército estadounidense, duró muchos años del siglo XIX. Sobre el año 1890 y 1910 se empezaron a crear las primeras reservas, territorios irrisorios los cuales los indios podían morar sin ser acribillados.
En dichos años además, tal como el imperio babilónico hacía con sus prisioneros, aunque no los llamaban así, se creó necesario la creación de escuelas para «educar» a los indios. Así empezaban a comerles la cabeza, por que les lavaban la boca con jabón si empezaban a hablar en su idioma, y no les permitían hacer nada que estuviera relacionado con su cultura.
Aquí hay una foto de una antigua escuela para indios:
Sobre los años 30 se les prohibió terminantemente sus vestiduras y cualquier vestigio de su cultura anterior y a los niños se les llevó a escuelas pero lejanas, para que absorbieran más costumbres americanas.
Las reservas se convirtieron en mini-estados, como si fuera un estado Norteamericano normal y corriente, con su parlemento, su senado, etc…, y a mediados del siglo XIX, durantes los años 50, el presidente Eisenhawer consideró que ya estaban preparados para salir de sus reservas y adentrarse en el mundo de EEUU, sus ciudades, sus trabajos, etc… Les pagaban sus viajes y todo a otras ciudades si querían dejar sus reservas.
Luego llegó la guerra de Vietnam, que al contrario de lo que salen en las películas, habían más negros e indios que otra cosa. Chicos jóvenes que todavía tenían raices guerreras los llevaron a Vietnam a combatir, y lógicamente fueron de los primeros en morir. Durante los años 70, surgen los primeros movimientos políticos de los indios, a semejanza de los partidos políticos americanos.
Y por último, lo que todos sabemos. Los indios se dieron cuenta de que la única manera que tenían de sacar dinero eran creando casinos, así que durante los últimos años del siglo empezaron a crear casinos, de ahí que la mayoría de los casinos del oeste de EEUU sean de indios, ahora de los hijos de los indios que los hicieron.
Conclusión: extinción de una raza, ya que aunque algunos sobreviven, no queda nada o casi nada de una cultura extraña pero rica. Una gran injusticia, ya que encima quedan como buenas personas los americanos y en sus películas lo realzan aún más.
Mañana, la conquista de Sudamérica.