En mitad de mis vacaciones en la isla de Mallorca, y en vista de que veo mucha publicidad aqui de sitios para veranear en Valencia, hemos pensado desde Oconowocc que, ya que conocemos bastante bien nuestra ciudad, Valencia, pues escribir un artículo sobre qué ver en esta ciudad, ciudad turística, destino de cruceros, y de interés turístico internacional.
Empezaremos, si vienen por barco, recomendando pasear por el Puerto de Valencia, sede de la America´s Cup con una marina, haciéndose todavía, pero con edificios y terrazas singulares como el edificio Veles i Vents, y un paseo por los tinglados históricos que tiene. Se puede contemplar el mar Mediterráneo y hay barcos llamados «golondrinas» que te pasean por todo el puerto.
Duración: 2 horas
Luego, ya que estamos al lado, os recomendamos la famosa playa de la Malvarrosa, playa de bastantes kilómetros donde se empieza viendo el nuevo hotel de 5 estrellas que hicieron y disfrutar de su paseo que hace las delicias de los turistas, viendo la amplia playa de arena de la Malvarrosa. Hay muchos chiringuitos y restaurantes donde se puede comer y disfrutar del buen ambiente. Hay una serie de restaurantes típicamente valencianos donde se pueden probar las mejores paellas valencianas.
Duración: 3 horas.
Después se pueden disfrutar de los centros comerciales que tiene la ciudad mientras se hace tiempo y bajan un poco las temperaturas hasta que sea el atardecer: hay 3 Corte Ingles, está el Centro Comercial El Saler (al lado de las CIutat de les Arts i les Ciencies), Nuevo Centro, MN4, Arena, Foncarral, Gran Turia, Boanire (el más grande de España y a 15 minutos de Valencia dirección Madrid) etc… etc… Es decir, variedad de centros comerciales.
Duración: 2 horas cada uno si nos quedamos a comer.
Luego podemos ver el centro histórico de Valencia, donde podemos disfrutar de la historia de la ciudad en forma de monumentos como, por ejemplo, la torre del Miguelete, o las Torres de Quart, o las Torres de Serranos, antigua puerta árabe de la ciudad. Si os gustan edificios emblemáticos, os recomendamos la Lonja de Valencia: impresionante edificio antiguo y muy buen conservado.
Duración: 3 horas
Cerca está uno de los museos más importantes a nivel europeo: el IVAM, Museo de Arte Contemporáneo y referencia cultural importante. Valencia cuenta con una red de museos importantes, pero este quizás sea el más importante.
Duración: 2 horas
Si os gustan los animales, no dudéis en visitar el Bioparc: el nuevo parque zoológico de Valencia, donde simula la gran fauna de África sobretodo, entre otras cosas, y al lado para descansar está el parque de Cabecera, también de reciente creación, donde relajarse en su tranquilo ambiente.
Duración: 3 horas
Otro destino que no se puede perder es el complejo turístico-cultural-ciéntífico más importante y más grande de Europa: la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se puede disfrutar del Oceanográfico más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo, oir música y/o opera en el Palau de les Arts, ver proyecciones del espacio y otros documentales en L´Hemisféric, y tomarse algo en la terraza llamada L´Umbracle. El Ágora, al lado, es la sede del Open 500 ATP de tenis.
Duración: 5 horas
Si queréis relajaros y ver un paisaje emblemático de la ciudad, l´Albufera de Valencia, a unos 8 kilómetros, es un sitio ideal. Un lago natural donde habitan especies de peces y anguilas autóctonas de la ciudad, y podremos disfrutar de un paseo en barco por el mismo; un sitio agradable para relajarse.
Duración: 2 horas
Una villa marinera muy turística y bonita por su estilismo y sus playas es Port Saplaya, a 4 kilómetros de Valencia dirección Barcelona. Villa de pescadores y llena de restaurantes sabrosos para probar la gastronomía típica valenciana.
Duración: 2 horas
En fin, me he dejado algunos puntos turísticos también bonitos, por ejemplo el paseo de la Alameda, donde aparte de sus innumerables palmeras a lo largo del antiguo cauce del rio Túria se puede observar el Palau de la Música (duración 2 horas); también pasear por una avenida comercial como es Marques del Túria, donde hay muchas tiendas de moda para tener algún bonito recuerdo de la ciudad (duración 3 horas), etc…
En definitiva, en 3 días puedes ver toda la ciudad completamente. Luego si quieres ver otros puntos de la Comunidad Valenciana, son muchos los sitios turísticos adonde ir: castillo y teatro romano de de Sagunto, ciudades con playas hermosas como Cullera, Gandia, Oropesa, Benicassim, Benidorm (donde tambien está Terra Mítica), Alicante, el castillo de Morella, la isla de Tabarca (la única isla habitada de la Comunidad Valenciana), Peñiscola y su famoso castillo Papa Luna, y un gran etcétera.
Es bueno recordar que la ciudad cuenta con metro y tranvia, además de una amplia red de autobuses y por supuesto taxis. La ciudad tiene varios teatros y en la Ópera de les Arts se hacen óperas y proyecciones del circuito internacional, es decir, óperas, por ejemplo, que solo se dan en los principales del mundo.
Esperemos que esta pequeña guia turística haya sido de utilidad para los que piensan venir por Valencia o sus provincias.
PD: Evidentemente, la duración es estimada dependiendo de a qué grado quieres contemplar las cosas o si te subes al Bus Turistic y lo ves todo en un solo día. Depende de la curiosidad del turista, pero se recomienda al menos quedarse 3 días en la ciudad para disfrutarla.