Una novedad muy importante para el mundo de las empresas y su relación con la Agencia Tributaria.
Cuando alguien se equivoca a la hora de hacer su declaracion de Renta o impuesto sobre Sociedades y se equivoca en algún número o algún cálculo, Hacienda siempre presupone, saltándose a la torera la presunción de inocencia de siempre, que hay intención de fraude y sanciona, dependiendo de las cantidades que sean y puede ser la sanción leve, grave o muy grave. Pues bien, esto pudiera ser que se acabara.
¿Qué es lo que ha pasado? Que según el Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña, antes de sancionar por fraude, que fraude implica el hacer a propósito un desfalco a Hacienda para pagarles menos o cobrar más, pues antes de eso, tendrán que demostrar si fue un fraude o un simple error aritmético. Ha sido gracias a un empresario de Girona haciendo su impuesto sobre sociedades. Hacienda le reclamó una devolución de dinero indebidamente cobrado más una multa, pero esa multa al parecer ya no se va a cobrar a no ser que la Agencia Tributaria recurra al Tribunal Constitucional.
Lo que hizo el empresario fue hacer escritos a Hacienda comentándoles el por que hizo lo que hizo y sus cálculos para demostrar que efectivamente nunca hubo intención de defraudar a nadie. Esto al parecer no le bastó a la Agencia Tributaria y por ello acudió al Tribunal Económico. Esto ha hecho saltar la liebre, y por suerte, crear jurisprudencia sobre este hecho.
Es decir, a partir de ahora y si no hay cambios, se ha dado un vuelco a la avidez de Hacienda por querer sancionar indebidamente y sin razonar causas lógicas del mismo. Buena noticia para los empresarios… aunque, lo mejor, es no equivocarse y evitarse historias, lógicamente.
Deja una respuesta