Bankia, después de haber dimitido su pleno consejo de Administración en pleno, ha decidido pedir otros 19.000 millones de euros, aparte de los más de 4.000 millones que pidió y que el Gobierno le concedió a cambio de transformarlos en acciones, con lo que controlaba gran parte del Banco Financiero y de Inversiones, y parte pequeña de Bankia.
Ahora, el Gobierno nacionalizará, controlará y dirigirá casi todo Bankia cuando ponga toda la tremenda «pasta» que tiene que poner para cumplir con el requisito de provisionar todos sus activos «tóxicos», es decir, los que provienen del «ladrillo», inversiones inmobiliarias multimillonarias. Eso sí, se irán de «rositas» los incompetentes que llevaron a unir Caja Madrid con Bancaja, además de otras entidades pequeñas. ¿No va a haber alguna responsabilidad en contra de ellos, los que se cargaron Caja Madrid y Bancaja? Vaya pais de pandereta, como siempre.
José Ignacio Goirigolzarri, el nuevo «gurú» de las finanzas de Bankia, en sustitución del «genial» Rodrigo Rato, superó los más pesimistas estudios y le dijo al Ministro de turno que no pedirían 10.000 millones más, no; ni siquiera 15.000, sino 19.000 más, llegando a 23.500 millones de euros. ¿Volverá el concepto del banco del Estado, el banco público?
Hace unos 20 años existía Caja Postal que se unió con Argentaria para luego venderse y formar el grupo BBVA. Es decir, el Gobierno anterior de hace 20 años se deshizo de su banco público. Ahora, al parecer, se va a volver a formar creando un «monstruo» financiero llamado Bankia que está destinado a crear de nuevo el concepto de «banco del Estado» oficial.
Eso sí, por lo menos al no estar en contacto con personas privadas incompetentes como ahora, el Estado avala todos los ahorros que se tenga, algo es algo, una noticia buena.
En definitiva, miles de millones de euros que volverán a salir de las arcas del Estado para financiar los desmanes económicos que han hecho otros, como la ex directora general de la CAM, y que se irán inocentes cual palomitas blancas. ¿Cuándo acabará la sangría provocada por los bancos, y cuándo volverá a fluir el crédito hacia el consumidor?
Deja una respuesta