Tras mucho tiempo desde la última intervención en la página, la vida me ha permitido volver a «mi casa». Así siento esta maravillosa web, como si fuera mi querido hogar. Así me hacen sentir las maravillosas mentes que la dirigen con esfuerzo y dedicación para llegar a cada unos de vosotros. Y de ahí a que sea grato por mi parte colaborar nuevamente en este proyecto. Y en esta nueva sección hablaremos de literatura, ciencia-ficción, fútbol, cine… Y es justamente literatura de lo que hablaremos en este primer artículo.
No podía elegir mejor protagonista que uno de mis símbolos dentro de la literatura: James Patterson. Pronunciar dicho nombre es sinónimo de superventas, sobre todo en ‘el país de las oportunidades y la libertad’. Ha hecho de la intriga y la sencillez su gran baluarte para llevar al gran público a su personaje fetiche, Alex Cross. ‘La hora de la araña’ o ‘El coleccionista de amantes’ han cobrado vida en la gran pantalla, pero sus novelas se cuentan por decenas. Más de sesenta obras que lo han encumbrado en la literatura y, como no, de forma económica. Mítica es la frase que dice Castle cuando le muestra a Becket su casa en Los Ángeles y esta, abrumada por la mansión, alude a su riqueza. «¿Rico? Yo vivo bien. Rico es Patterson», contesta el divertido novelista.
Y, como decíamos, es difícil imaginar un mundo sin los grandes títulos de este maestro del misterio. «Mary, Mary», «El lobo de Siberia», «Los puentes de Londres», «En la mente del asesino»… en resumidas cuentas, Alex Cross. Si te gustan las buenas novelas de intriga difícil será que no disfrutes de cualquiera escrita por Patterson, un espejo donde se miran muchos… quizás yo sea uno de tantos.
Carlos Reyes
Autor de «En la sombra», «La herencia perdida», «La señal de Judas» y su más reciente «El rey del norte».