Colaboraciones Oconowocc: Carlos Reyes
Es significativo el mundo de la criptografía y el descifrado de mensajes ocultos. La mayoría de los mortales no estamos muy acostumbrados a este tipo de mensajes cifrados, ni mucho menos lo que implica su descodificación. Pero como escritor de novelas de misterio, he visto crecer en mí un deseo incesante de conocer más y mejor sobre este tipo de escritura. Y entre tanta documentación, entre el modelo Julio Cesar o Templario, he topado con uno que ha llamado mi atención: el cifrado hebreo, o también conocido como Atbash.
¿Dónde se originó? Pues cabe destacar que su procedencia se localiza en época antecesora al propio Jesucristo, y que fue un método de cifrado hebreo. En los rollos encontrados en el mar Muerto pudieron encontrarse documentos que contenían palabras codificadas con este método hebreo, sobre todo se destaca que posiblemente fuera utilizado en el libro de Jeremías para ocultar la palabra Babilonia, quedando codificada como Sesac. Aunque la religión judeocristiana sufrió la bifurcación de grupos paralelos emergidos de ella misma, todos se llevaron como heredad este tipo de codificado, denominado como cifrado clásico por su facilidad. El método ha sido hallado en otro tipo de documentos de la época y subsiguientes siglos, muchos de ellos en rollos esenios.
¿Cómo se encripta un mensaje con el método Atbash? Es una técnica denominada espejo, es decir, se cambia la primera palabra del abecedario por la última, la segunda por la penúltima, y así sucesivamente. En nuestro alfabeto es difícil hacerlo, pues la palabra que sale apenas es pronunciable, pero en el alfabeto hebreo, que esta compuesto por consonantes, es fácilmente aplicable una sustitución por este tipo de encriptación, teniendo una correcta pronunciación en ambos sentidos.
Debajo de estas palabras os dejo un pequeño ejemplo en forma de fotografía. Comprobarlo por vosotros mismos, amigos. Es entretenido.
Os envío un fuerte saludo a todos los lectores de Oconowocc.
Carlos Reyes Soler.
Facebook Carlos Reyes Perfil Escritor
Twitter Carlos_Reyes_e
Lh vhkvil vn ñr uzxvyllp. (Este es mi mensaje Atbash)