Este es un artículo directo sobre los eventos que tan mala prensa han dado a la Comunidad Valenciana, cuando todas las comunidades hacen lo mismo. Y por ejemplo, nos centramos en Madrid y Cataluña con el «famoso» proyecto Eurovegas.
Y es que todos son iguales, ¡todos! Tenemos el espíritu de «Bienvenido Mister Marshall» y cuando vemos que algún multimillonario extranjero viene cargados de millones de dólares de difícil justificación, todos se vuelven locos y se olvidan de aquello de «esto se podría aprovechar para hacer más hospitales», o «esto sería para la Ley de Dependencia», y un largo etcétera mediático.
El parque temático Warner, en Madrid, está en las últimas: nació hace justo 10 años como sustituto de Terra Mítica (que decían que no iba a durar ni 5 años) y Portaventura, como paradigma de los parques temáticos en España. Mas de 400 millones de euros, e incluso el Gobierno de Madrid metió mogollón de dinero, cuando se criticó que la Generalitat Valenciana y la Catalana metieron tambien dinero en las suyas propias, con más o menos éxito.
De hecho, la Warner va tan mal que el tren que unía Madrid con la Warner al parecer se para en Pinto, a mitad de recorrido, debido a que solamente, según datos, van menos de un millón de turistas cuando las previsiones eran 3 millones anuales. Un fracaso de pérdidas extraordinarias. Pero… no contentos con eso, ahora les han ofrecido Eurovegas!
Eurovegas es un complejo que dicen que darán tropecientos mil millones de turistas y de euros y de todo al año en Madrid, si es que eligen Madrid, y que harán torres de doscientos mil millones de pisos. ¿Dónde están los ecologistas aquí? ¿Por qué no oimos reportajes en La Sexta que critican este complejo de Eurovegas? ¿Qué pasará si fracasa este complejo de ocio de casinos, exclusivamente? ¿A quién echarán las culpas? Incluso Cataluña está empezando a recular y ya no ve tan convincente esta infraestructura.
Es decir: lo que a otros criticaban, Madrid está a punto de volverlo a hacer: en periodo de crisis, que incluso haya que cambiar las leyes vigentes para poner esta infraestructura, creando una especie de burbuja fiscal dentro de España, en la comunidad de Madrid, como si fuera una especie de «paraíso fiscal», para mayor honra del nuevo «Mister Marshall», es bastante patético.
Con lo que volvemos de nuevo a cometer los mismos errores, ¡los mismos! No se aprende en absoluto, no se aprende. Si al final el Gobierno central permite hacer esa «burbuja fiscal», y no se cumplen las expectativas, ¿qué se hará entonces?
Deja un comentario