Guerra de eventos, guerra de infraestructuras, guerra de inversiones internacionales. Los componentes de las batallas son Madrid, Barcelona y Valencia.
La historia con la crisis ha empezado con que Madrid quiere los Juegos Olímpicos, una vez más. Y como el famoso Eurovegas deja Aragon pues no ve rentabilidad en esa zona, pretende estar en Madrid o Barcelona. ¿Y Valencia? Al, temporalmente, deshechar el Parque Ferrari por muy costoso, pensarse si alternar la Fórmula 1 con Barcelona o no, y ahora retirar su participación en la Campus Party, la alcaldesa Rita Barberá ha decidido que no se quiere retirar del mundo de los eventos y no quiere que Valencia se quede tan atrás en comparación con las 2 primeras ciudades. ¿El resultado?
Pues que ya que Apple y Microsoft están en Valencia ya, sin duda un éxito para la ciudad, de paso que Valencia se esta promocionando en Dallas, estado de Texas, beneficiado por la línea aérea que las conecta directamente, se está gestionando en que la delegación de, ni más ni menos, la Silicon Valley en Europa elija Valencia. ¿El lugar concreto? Una de las bases que han quedado libres tras la consecución de la Copa América, es decir, en la Marina Juan Carlos I. Un sitio muy estratégico por uno de los grandes puertos de Europa y del mundo, el puerto de Valencia, además de que es bastante estético, por otro lado.
Saeed Amidi, fundador y presidente de la empresa tecnológica de la Silicon Valley, “Plug and Play Tech Center”, estuvo en Valencia en un hotel de lujo hace unas semanas y le comentó a la alcaldesa el plan, a la que Rita Barberá accedió encantado. Esperemos que así sea, ya que está claro que, como desde los diferentes gobiernos centrales, sean de un color u otro, no apuestan definitivamente por Valencia en clave de infraestructuras e inversión, habrá que acudir afuera a captar inversiones. Y está saliendo bien:
Los varios miles de millones de euros que van a ir a la Ford de Almussafess, esto de la Silicon Valley, el gran centro comercial proyectado al lado del hospital la Nueva Fe, el nuevo patrocinador del Valencia que previsiblemente ayudará al nuevo Mestalla, la empresa sueca Ikea, la base aérea de la ONU en el aeropuerto de Manises, etc…, hacen que Valencia siga creciendo, a su ritmo, pasito a pasito, pero que no se estanque del todo.
Deja un comentario