Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

La técnica Cel Shading

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Bassdrum

El cel shading  es un tipo de renderización no fotorealística diseñada para hacer que los gráficos por ordenador parezcan dibujados a mano. El cel shading es comúnmente usado para imitar el estilo de los cómics o dibujos animados. Es una adición relativamente nueva a los gráficos por computadora, común de verse en videojuegos de consolas. Si bien el resultado del cel shading puede aparentar ser simplista como el de una animación dibujada a mano, es un proceso complejo. El nombre se debe a las hojas transparentes de acetato, llamadas cels, que son pintadas para usarse en animaciones 2D tradicionales, como Los Clásicos de Walt Disney; shading es sombreado en inglés. La primera vez que se usó esta técnica fue en el videojuego Jet Set Radio.

El proceso del cel shading comienza con un modelo 3D típico. El cel shading se diferencia de la renderización convencional en su uso de iluminación no fotorrealística. Los valores de la iluminación convencional (suave) son calculados para cada píxel y luego mapeados a un pequeño número de sombras discretas para crear el aspecto plano característico, en el cual las sombras y los puntos más iluminados parecen ser bloques de color en vez de aparentar mezclarse con suavidad, como aspecto básico. A medida en que se avance la habilidad, la complejidad del producto hace que sea necesario el empleo de otras técnicas relacionadas.
 
Uno de los grandes atractivos de esta técnica, tal como se ha comentado en parte, es poder hacer videojuegos de calidad técnica sobresaliente respetando los diseños iniciales (por ejemplo, adaptación de manga a videojuego). En las fotos se ven buenos ejemplos.

Oct 9, 2009admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
FT-86 Concept: Toyota por fin saca un sucesor del CelicaGrandes Villanos (6): Carnage
Home La técnica Cel Shading
Cometarios: 3
  1. TPC IP
    octubre 11, 2009 en 16:03

    Muy importante ha sido esta técnica en el mundo del videojuego. Se puede asi sacar partido a las 3D sin renunciar al encanto de las 2D

    ResponderCancelar
  2. WILBUR
    octubre 16, 2009 en 21:40

    YEEE XEMAAA!!!! PERDONA EL RETRASO X COMENTAR… ENTRE LOS ESTUDIOS Y TEGUEL MEGUEL ESTOY KE NO PARO! JAJAJ MUY BUEN POST NANO! TIENES KE HACER OTRO DE PELIS DE VIDEOJUEGOS, KE EL ANTERIOR KE HICISTE ME GUSTÓ.

    ResponderCancelar
  3. Bassdrum
    julio 12, 2011 en 21:10

    El Cell-Shading ha sido una gran herramienta para la animación de videojuegos -especialmente japoneses- para no renunciar a las tres dimensiones y a la vez no perder el aspecto «anime» que caracteriza el estilo de muchos juegos.

    ResponderCancelar

Responder a WILBUR Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Angel en «THE BLACKLIST»: FINAL CUARTA TEMPORADA
  • Angel en «THE BLACKLIST»: FINAL CUARTA TEMPORADA
  • Joules en ¿DE DONDE VIENE EL ALIOLI?
  • Antonio en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Antonio en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel