La primera vez que ha hecho falta que la Unión Europea funcionase, y no lo ha hecho. El conflicto de Grecia es un conflicto de los gordos, y se tardó demasiado en hacer el primer rescate, y más aún ha tardado en hacerse el segundo. ¿Qué pasaría si necesitase un tercero, la señora Merkel la dejaría morir y «hasta luego, Lucas»? Pero ¿no somos Europa, o lo que somos es un grupito de naciones-estado bailando al son de Francia y Alemania?
Luego está el hecho de las agencias de calificaciones. No me puedo creer que Moody´s, esta agencia que tanto daño y daño y daño está haciendo a las economías más estropeadas (España, Irlanda, Portugal y Grecia… y ahora Italia) este dando tanto por saco y no se pueda ir contra ella. ¿Por que desde la Unión Europea no se constituye una agencia europea para los fines europeos, y no se hace ni caso a lo que diga Moody ´s o cualquier otro? ¿Por qué no se ha atacado ya a los especuladores que hacen que los países periféricos que antes hemos dicho tengan que pagar mucha más deuda por la mera opinión de estos tipos?
Y lo de la crisis del pepino es el acabose, el argumento más atroz de que la UE no funciona: Alemania sin pruebas culpa a los pepinos españoles, crisis alimentaria sin precedentes y a la hora de dar las ayudas, las da casi inexistentes a España. Pues muchas gracias, Unión Europea. ¿Dónde están ahora los «proeuropeistas», que decían que ahora entrábamos gracias al euro en una nueva era de paz y armonia…?
Deja una respuesta