Colaboraciones Oconowocc: Bioparc Valencia
La Universitat Politècnica de València y Bioparc Valencia, unidos por la concienciación medioambiental
* Han firmado un acuerdo de colaboración para que 70 alumnos de la Facultad de Bellas Artes puedan realizar sesiones de dibujo en el parque zoológico.
* El objetivo es desarrollar trabajos de creación artística que ayuden a concienciar sobre la necesidad de conservar la naturaleza.
La Universitat Politècnica de València y Bioparc Valencia han firmado un convenio de colaboración con el fin
de desarrollar actividades culturales y educativas conjuntas enmarcadas en las labores de concienciación
llevadas a cabo por la institución zoológica. De este acuerdo se derivan diversas acciones cuyo objetivo es
sensibilizar sobre la necesidad de conservar el medio natural mediante trabajos de creación artística
producidos por alumnos de la Facultad de Bellas Artes.
En total, son 70 los alumnos que han recibido una beca Bioparc que les ha permitido participar en la primera
sesión de dibujo realizada en el parque. De esta manera, los estudiantes de la asignatura de Dibujo (tanto de
animación como natural) del Grado en Bellas Artes y del Grado en Conservación y Restauración de Bienes
Culturales han podido trabajar con algunas de las especies más amenazadas del planeta y en las recreaciones
de los ecosistemas africanos más bellos.
A esta primera sesión ha acudido también la vicerrectora de Alumnado y Extensión Universitaria, Victoria
Vivancos, acompañada por las profesoras del Departamento de Dibujo que lideran el proyecto, Victoria
Esgueva y María del Carmen Poveda. A su llegada al parque, han sido recibidas por Luis Ángel Martínez Juez,
Director General de Bioparc Valencia, Pepa Crespo, directora de Comunicación, e Isabel Martínez,
responsable del Departamento de Educación.
La importancia de la concienciación
El director General de Bioparc Valencia ha declarado: “con este proyecto queremos transmitir, a través del arte
y sus diferentes representaciones como el dibujo o la animación, la importancia de la concienciación para
preservar la naturaleza y los hábitats de origen de los animales.” Además, Luis Ángel Martínez ha destacado
que Bioparc Valencia se ha convertido en un referente de ocio medioambiental y ha mencionado «queremos
liderar el cambio de mentalidad necesario para modificar hábitos y comportamientos que garanticen la
supervivencia de las especies, y acuerdos como el que hemos firmado con la Universitat Politècnica de
València son, sin duda, de gran ayuda”.
Deja una respuesta