Una vez más planteamos en serio el debate anual de siempre: el hecho de que la Nit de la Cremà haya hecho que 1.000.000 de visitantes hayan estado en Valencia, contando toda la semana y en especial el fin de semana, además del millón y medio que tiene Valencia y su área metropolitana hace, exige y se sugiere que se plantee el cambio de fechas. La crisis económica que se vive, en especial en la Comunidad Valenciana, hace que se plantee y que se debata este cambio.
Hay dos líneas: los que dicen que la Cremá tiene que ser por narices el 19 de marzo, caiga donde caiga, entre semana o fin de semana. Los listos que saben que hay que aprovechar la sinergia turística, lo único que está salvando a todo el país en general, dicen que no; que para aprovechar el tirón del AVE, los cruceros y toda la infraestructura que se ha instalado en Valencia desde el año pasado, tiene que ponerse la nit de Cremà el día que caiga el fin de semana o el mismo lunes. El 19 de marzo del 2013 cae en martes… ¿qué se hará en ese entonces? ¿Trasladarlo al lunes para aprovechar mejor el tirón turístico de fin de semana o respetar la inventadas tradiciones católicas que se anexionaron a una fiesta árabe, por cierto?
Si ese millon de turistas, sin contar a la misma gente de Valencia y su área metropolitana, ha gastado de media 10 euros solamente, durante toda la semana Valencia ha cogido un buen pellizco de 10.000.000 € mínimo, es decir, posiblemente estamos hablando de un impacto económico «gratis» de unos 30 o 40 millones seguro. ¿Se puede arriesgar esa cifra con fines «tradicionalistas», y dejar desperdiciar varios millones de euros solamente por dónde cae el 19 de marzo, «San» José?
El Ayuntamiento y la Generalitat, en última instancia, deberían ver y estudiar esto, por que es importante.