El 71% del total de dinero que se defrauda a Hacienda procedería de las grandes empresas, según un estudio publicado de la Agencia Tributaria. Más de 42.700 millones de euros al año, se supone, es lo que consiguen defraudar. ¡Cuánta deuda se podría pagar para no emitir tanta Deuda Pública al año se podría pagar con todo este dinero!
Las pymes y autónomos, en cambio, defraudan 16.671 millones «solamente» y los particulares un poco más de 1.500 millones de euros al año. Esto hace que concluyamos varias cosas:
Que hay que distinguir entre «defraudar» y ser «ignorante» en algún tema fiscal con lo que luego en Hacienda te pillen y te hagan pagar lo que te tocaba pagar más sanción más intereses; eso no es defraudar, eso son errores conceptuales que las grandes empresas no tienen pues tienen a grandes asesores-consultores y grupos de abogados especializados en temas tributarios, con lo que el monto del 71% es totalmente fraude, mientras que el resto, no llega al 25%, son las pymes y autónomos varios.
Otra conclusión interesante a sacar es que la Agencia Tributaria, o mas bien, el Ministerio de Hacienda tiende a mandar a sus inspectores a sacar dinero «facil» investigando a las pymes y autónomos por que, no nos engañemos, son faciles de «pillar» y de acabar de fastidiarles la vida económica. Con lo que, en un país normal, deberían centrarse en las grandes empresas, que de ahí si que sacarían mucho dinero.
Otro detalle es las economías sumergidas, aquellas que siguen haciendo trabajos o prestaciones de servicios aunque no se esté de alta. En fin, evidentemente en Oconowocc no apoyamos ningún tipo de fraude y animamos a todo el mundo a que se dé de alta, pero en economias de guerra en las que todos el cabeza de familia está en paro y su mujer no trabaja, con hijos e hipoteca y si se le acaba ya el paro… cada cual que sepa lo que tiene que hacer.
Así que, este buen estudio de la Agencia Tributaria ha probado lo que ya todos sabían: investiguen, investiguen a las grandes empresas, dejen un poco respirar a los autónomos y pymes que luchan por simplemente sobrevivir y vayan a las grandes empresas que simplemente luchan por saber qué harán en Bolsa mañana con sus millones y millones de euros.