Dato que por otra no nos extraña ni nos sorprende. Que la crisis se cebe en el pequeño comercio es algo que ha pasado siempre, y pasará. Y es normal. Si el consumidor común no tiene dinero para gastar, ¿cómo va a ir a las típicas tiendas como hacía antes?
Estudiando cifras, se registró un desplome del 9,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2007, según los datos a precios constantes (índice deflactado) del Instituto Nacional de Estadística.
La caída del consumo ante la crisis ha hecho que las peores paradas han sido, como suponiamos, las pequeñas superficies. En el índice deflactado, las empresas localizadas en un único lugar (-11%) y las pequeñas cadenas (-15,8%) han experimentado las mayores caídas de las ventas respecto a noviembre del pasado año, aunque las grandes cadenas (2,9%) y grandes superficies (-8,1%) también han sufrido la crisis.
Por segmentos comerciales, bienes básicos como la alimentación han experimentado una caída de las ventas del 5,6%, mientras que en el resto el desplome ha sido mucho mayor: -12,2%.
Las ventas de equipo personal se desplomaron en noviembre un 12,2% interanual, un porcentaje inferior a la caída del 19,9% del segmento del equipo del hogar aunque superior al hundimiento del 8,8% de ‘Otros bienes’.
En definitiva, malos datos para un mal año que nos espera.
Deja un comentario