Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Llega a BIOPARC Valencia un macho de gacela MHORR, una especie extinta en la naturaleza‏

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Bioparc Valencia

Este nuevo grupo reproductor, formado por el macho y 3 hembras, refuerza el importante papel del parque valenciano en la preservación de la especie.

Los dos jóvenes machos Mohrr que nacieron el pasado año se desplazarán a otros centros dentro del programa europeo de conservación de la mayor y posiblemente más bella de las gacelas africanas.

Jueves 23 de abril de 2014.- Hace unos días llegó a BIOPARC Valencia con fines reproductivos un ejemplar macho de gacela Mhorr. Se incorpora al grupo de gacelas que habitan la Sabana, tres hembras adultas y dos machos jóvenes hijos de las anteriores.

Las tres hembras vinieron en febrero del año pasado desde el zoo de Rotterdam (Holanda): Fiona de 2008, Fleur de 2009 y Sissy de 2012. Dos de ellas llegaron preñadas y parieron 2 machos que próximamente cumplirán un año. El importante papel de estos animales será el de convertirse en machos reproductores de una especie extinta en la naturaleza que, gracias al esfuerzo que se está realizando en su conservación, ha comenzado a reintroducirse en su medio natural. Además, para conseguir un grupo con la suficiente variabilidad genética que garantice la pervivencia de la especie es necesario evitar la consanguinidad, por lo que este movimiento se realizaré en los próximos meses.

El nuevo macho es un ejemplar joven que procede del Zoo Aquarium de Madrid y llega con el fin de seguir reproduciendo esta especie de la que sólo existe una población de 300 ejemplares que viven en 10 instituciones zoológicas europeas, 11 norteamericanas y 1 sudafricana.

Al tratarse de una especie extinta el Centro de Rescate de Fauna Sahariana (CRFS) mantiene el libro de registro a nivel internacional (International Studbook), así como el programa de reproducción (EEP) a nivel europeo dentro del cual se encuentran estos ejemplares y al que responden estos movimientos de individuos.

A excepción de los animales nacidos en cautividad, el resto descienden todos de un grupo de 11 gacelas rescatadas del Sahara español por el profesor JOSÉ ANTONIO VALVERDE, llamado “el padre de Doñana” y que desarrolló importantes estudios ecológicos sobre el Sahara español y diversos ecosistemas mediterráneos. Gracias a este linaje, se están desarrollando 5 iniciativas de reintroducción en Marruecos (Parque Nacional Bou-Hedma y Domaine Royal R’Mila), Senegal (Reserva de Fauna de Guembeul y Reserva de Fauna de Ferlo Norte) y Túnez (Parque Nacional de Bou Hedma).

Los valencianos tenemos el «privilegio» de contemplar la belleza de la gacela Mhorr en la zona que recrea la Sabana, frente a rinocerontes, cebras y avestruces. Y también sentirnos orgullosos de saber que nuestros machos Mohrr valencianos seguirán la saga de una especie que habría desaparecido de no ser por el empeño y constancia de conservacionistas y centros como Bioparc.

La gacela Mhorr (Nanger dama mhorr), siendo la mayor de estos antílopes, se encuentra extinta en la naturaleza por la caza indiscriminada y es una de las tres subespecies de gacela Dama que antaño vivían en el árido norte africano.

Las Mhorr alcanzan los 70 Kg de peso, y presentan largas y esbeltas patas, un largo cuello y característicos cuernos en forma de “s”. Su pelaje es blanco níveo con un manto en el cuello y dorso de un elegante color castaño rojizo. Se distingue de las otras gacelas dama porque este manto castaño cubre todo su dorso.

Abr 25, 2015admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
OCONOWOCC NO RECOMIENDA... "EL CAPITAN TRUENO Y EL SANTO GRIAL"¿DESAPARECE ROY HARPER, "ARSENAL", DE LA SERIE "ARROW"?
Home Llega a BIOPARC Valencia un macho de gacela MHORR, una especie extinta en la naturaleza‏

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • XaviSama en EL ORIGEN DEL NEGRO EN EL LUTO: LAZOS NEGROS
  • Yuliana Veliz en EXTRAÑOS VAIVENES EN «EL MENTALISTA»
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel