Esta es una reivindicación que tiene muchos años ya en nuestro país, la gratituidad de los libros de texto.
Hay que recordar que, por desgracia, España es de los países que están en la cola respecto a la educación en Europa, y eso , teniendo en cuenta que estamos en un país civilizado y potente, es bastante patético. En una crisis económica galopante que estamos viviendo, resulta desesperante ver cómo las familias endeudadas y en el paro tienen que hacer desembolsos de dinero grandes, como 600, 700 o incluso 800 € para poder adquirir el material escolar adecuado.
Eso debería de cambiar. En algunas comunidades autónomas es gratis, en la Comunidad Valenciana no. Está el cheque ese de 100 € creo, pero solo aplicable a los primeros años. Ni cheque ni narices: debería ser gratis los libros de texto. En las escuelas deberían haber ordenadores para que los niños bien pequeños ya aprendieran a manejarlo. Se debería de estudiar idiomas con pocos años de edad, que eso servirá para el futuro.
Pero eso de pasarse los libros de un año a otro, libros viejos y en muchas ocasiones subrayados, para no gastarse dinero, eso es tercermundista. Aunque haya crisis, el Gobierno debería de tomar nota y que los libros fueran gratis. No hace falta que sean libros de lujo, eso da igual, pero que lleguen a un acuerdo con las editoriales y pacten un precio justo, que los libros también los hinchan como pavos los precios, y tampoco puede ser.
España mejoraría su educación, sin ninguna duda. Ya que estamos tan mal en ese tema, que el Gobierno, o las comunidades autónomas, o quién sea, que hagan esto, que en otros países de Europa lo hacen y les va bien. Oconowocc reivindica.