Tanto Júpiter, como Saturno, Urano y Neptuno, los planetas gigantes del sistema Solar, tienen anillos. Este hecho no fue conocido hasta mitad del siglo XX, al menos para el planeta Neptuno. Siempre se ha dicho que el planeta «clásico» que tiene anillos es Saturno, pero tanto Júpiter como Neptuno y en menor medida, Urano, también.
Había «mitos» que decían que los anillos era un conjunto desordenado de restos de otros satélites que fueron destruidos hace tiempo, miles de años. Pero nada más lejos de la realidad: los anillos, que puede ser que sea ese su origen, se sabe ahora que están bien ordenados, y Saturno posee varias lineas algunas muy densas y otras no, de dichos cúmulos de piedras.
Se ha investigado mucho sobre estos anillos, y todos van a una velocidad tremenda, superando varias veces la del sonido. Todos forman unas grandes bandas muy largas y rodean el planeta entero, pero curiosamente su anchura es muy pequeña, de tal manera que una de las últimas bandas localizadas en Saturno, por ejemplo, se vió hace solamente 40 años, sobre 1970.
Además, algunas de las bandas de algunos de los anillos de Saturno hacen olas, como las olas del mar. ¿Por qué? Por que al parecer hay restos tan grandes de piedras que crean gravedad propia, y mientras van pasando alrededor del planeta, van atrayendo y después repudiando a los trozos, creando esas «olas» por algunas de las bandas.
¿Qué pasaría si Saturno, o Urano, Neptuno o Júpiter tuviera menos densidad? Que a tal velocidad que van dichos bandas saldrían rebotados por el espacio, muy probablemente destrozando parte de Marte, la Luna y la misma Tierra. Véase el artículo sobre Júpiter que hizo nuestro querido Bassdrum en http://www.oconowocc.com/?p=2557, en el año 2009, ni más ni menos.
Otra curiosidad sobre estos planetas, es que es Saturno quien tiene las bandas de los anillos bien consolidadas, en cambio Júpiter, Urano y Neptuno solamente son algunas piedras y muchos gases, sin casi formar ningún anillo específico. Solamente con un potente telescopio y gracias a los satélites mandados por la NASA se descubrió que si que poseían anillos, debido a que son extremadamente poco densos en comparación con otros.
Por último, como curiosidad, Plutón tiene un anillo a medio hacer al parecer; es decir, son restos de un antiguo satélite que tiene este ex-planeta, pero de tan poco elementos que solamente rodean medio planeta.
Otro gran anillo que existe y que está entre las órbitas de Marte y Júpiter rodeándolo todo es el cinturón de asteroides. Antiguamente se decía que también eran elementos rocosos desordenados y que lo más probable es que algunos de ellos saltara hacia la Tierra destruyéndola, pero una vez más, los conocimientos científicos posteriores han descubierto que no, por que todos están dispuestos en una banda muy ancha y resulta que entre ellos hay una distancia tremenda.
Es decir, entre cada meteoro y el de al lado puede haber una distancia incluso de centenares de kilómetros, de ahi que resulte casi imposible que alguno de ellos choque, aunque si lo hiciera y viniera hacia la Tierra, los planetas gigantescos lo atraerían.
En fin, son algunas curiosidades de algunos de nuestros planetas y del Sistema Solar en general. Oconowocc.com también es una página apasionada de la astronomía.