Para los marvelianos más marvelianos, en Netflix nos han vuelto a alegrar la semana, posiblemente el año: por fin, el esperado estreno de la serie «Luke Cage».
Por supuesto, en estos primeros capítulos no podían falta las referencias a la serie Jessica Jones, Daredevil y el llamado «incidente», que es la invasión alienígena en Nueva York en la primera parte de Los Vengadores.
Luke Cage salió de la serie Jessica Jones, y la serie avanza 3 meses después de los sucesos, donde Luke se traslada de La Cocina del Infierno a Harlem. En este Harlem, trabaja de barrendero en una peluquería donde está con su jefe Bob, un negro que vive para ayudar a los jóvenes sin orientación de Harlem, para intentar que el barrio sea mejor para todos.
Pero el gran malo de la historia, un típico gangster que quiere apoderarse del negocio de todo Harlem, sin querer mata a Bob y digamos que despierta la conciencia de Luke Cage para convertirse en el Justiciero de Harlem: ha nacido Power Man, aunque solo se le nombra así una vez. Como protagonista secundaria, la famosa Mysti Knight, detective, que ayudará a Luke a acabar con la guerra en Harlem.
En esta primera temporada, la guerra en Harlem es total, y es entre Luke Cage y el gangster. Veremos cómo acaba esta guerra. Por otro lado, vuelve a tener protagonismo la enfermera de Daredevil y Jessica Jones, que huyendo un poco de la vida en La Cocina del Infierno va y se mete de lleno en Harlem, donde tendrá que curar a Luke Cage de vez en cuando.
Atentos al capítulo 4 donde se cuenta el orígen de Luke Cage: de policia a presidiario aunque es inocente, y por venganza lo pretenden matar haciendole experimentos oero le transforman en lo que es ahora: piel invulnerable y fuerza sobrehumana. Seguiremos atentos los siguientes capítulos, pero vistos los primeros, pinta muy pero que muy bien.
Deja una respuesta