¿Os habéis dado cuenta de los medicamentos que hay por ahí, y los que hacen falta en realidad? Pongo un ejemplo: no existen aspirinas para asmáticos. Si, resulta que muchos son alérgicos al ácido acetilsalicídico y no pueden tomar. ¿Qué pasa cuando tienen jaqueca?
Lo mejor es una aspirina, pero ellos tienen que tomarse Paracetamol, que no es lo mismo, pero se supone que alivia un poco. En cambio… sí que existe el Viagra… que no explico para qué sirve pero ya se sabe pues es del conocimiento general. Viejo y viejas ahora pueden hacer de todo. Oh, que progreso.
Bien, ¿no es un poco injusto eso? ¿porque no, antes de eso, hacen aspirinas para asmáticos? Y digo eso como podría haber dicho que investigaran en medicamentos para curar la jaqueca, que no hay actualmente. Pero claro, sí que hay la famosa píldora del Día Después. ¿Por qué estas diferencias?
Por el poderoso dinero señores. Los medicamentos se ganan pasta si van a ser utilizados por la gente exacta para poder amortizar la investigación de dicho medicamento. Capitalismo puro, capitalismo al poder. Si no es rentable, da igual que la gente enferme, es que no es rentable. Que pena, todo al final se reduce en lo básico: el dinero.