Creemos que es un suicidio empresarial, ya que si no da móviles nuevos… ¿quién va a querer estar en Movistar, que por lo general es más cara que las demás, además de que ha perdido gran cuota de clientes a favor de Orange, Vodafone y demás? No se entiende esta política pero a partir del 1 de marzo, es decir, hace ya un mes, no va a subvencionar más móviles.
Es más, quien quiera un móvil de alta gama, el usuario se lo va a tener que pagar de su propio bolsillo. Eso sí, no sabemos si mantendrá el contrato de permanencia de 18 meses, o no; eso se supone que se sabra ya pues hace un mes de esto. También por el viejo móvil podrán dar hasta 245 euros, aunque no se sabe tampoco cómo se tarifican estas cosas. Finconsum (dependiente de La Caixa) es la empresa encargada de financiar los nuevos móviles, y Movistar se supone que se hará cargo de los intereses, y el usuario del móvil en si al que podrá elegir las cuotas mensuales a pagar.
No es que sea una decisión extraña o novedosa, ya que por ejemplo Yoigo, que se considera la cuarta operadora de móviles en España, lo lleva haciendo desde siempre. Apple, también, con sus Iphone y demás. Movistar es la primera de las «grandes» que lo va a hacer y se supone, según los mismos directivos, que no solo le irá bien sino que podrán seguir aplicando esta «guerra» de tarifas que confunden y lian al usuario del móvil.
Veremos como sus competidores responden a esta decisión radical y drástica de Movistar y cómo reaccionan. ¿Seguirán con la guerra de precios… tampoco subvencionarán los moviles a cambio de permanencia…? Mientras no engañen a los ususarios como algunas veces ha pasado, todo vale.
Deja un comentario