Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Nace en BIOPARC Valencia el primer Duiker rojo de España

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Bioparc Valencia

Este otoño ha nacido en BIOPARC Valencia el primer Duiker Rojo de Natal (Cephalophus natalensis).

· De esta subespecie sólo podemos encontrar 35 ejemplares en Europa y en España sólo es posible verlo en BIOPARC Valencia.

Viernes, 17 de noviembre de 2017. Este otoño, por vez primera en España, ha nacido un Duiker Rojo de Natal en BIOPARC Valencia. Sus progenitores son dos ejemplares que llegaron de Alemania, del Zoologischer Garten und Aquarium Berlín el macho y la hembra del Tiergarten Nürnberg. La familia puede verse en la zona que recrea los hábitats de África Ecuatorial y comparte recinto con los Bongos orientales (Tragelaphus euryceros isaaci), una subespecie de antílope forestal africano que se encuentra en una situación extrema de desaparecer y con los Dik-dik de Kirk, el antílope más pequeño de África.

 

El Duiker rojo de Natal (Cephalophus natalensis) pertenece al género Cephalophus del que hay 15 especies, únicamente dos de ellas pueden verse en instituciones zoológicas europeas y sólo una, el C. natalensis tiene un programa europeo de conservación (ESB). En Europa hay un total de 35 ejemplares de esta subespecie y en España sólo es posible ver estos animales en BIOPARC Valencia.

 

Este pequeño antílope es nativo de Malawi, Mozambique, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania y Zambia y su hábitat son bosques perennes, selvas tropicales y subtropicales, matorrales costeros y vegetación de ribera. Está en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) por el momento con menor riesgo de extinción, si bien, si las tendencias actuales persisten, el Duiker Rojo puede desaparecer de partes sustanciales de su área actual de ocupación, pero su supervivencia a largo plazo podría mantenerse si continúa estando presente en poblaciones saludables de áreas protegidas, por lo que es absolutamente necesaria su preservación.

 

Una vez más BIOPARC Valencia ofrece la oportunidad de acercarnos a las especies de animales más desconocidas como forma de entender, amar y conservar la naturaleza y de este modo su biodiversidad y riqueza.

 

Biología y comportamiento: con una altura de unos 43-46 cm y un peso de unos 11-14 kg, el Duiker rojo de Natal es relativamente más pequeño que otros duikers. Su pelaje es de

color castaño brillante, excepto en las partes inferiores que es más claro. Presentan un característico mechón de pelo en su cabeza que generalmente es de color castaño oscuro, la cola es rojiza con un penacho blanco y negro. La gestación es de 210 días, con una cría por parto. Aunque las hembras son algo más pequeñas que los machos, no hay dimorfismo sexual aparente, tanto el macho como la hembra presentan cuernos, los cuales son cortos y gruesos. Es territorial y normalmente vive en parejas, en parejas con una cría o de manera solitaria. Los machos marcan el territorio restregando las glándulas secretoras de su cara en la hierba, en ramas pequeñas, en la corteza de los árboles e incluso en su pareja o en su cría.

Nov 17, 2017admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
El desfile de perros abandonados AUPA/BIOPARC previo a Navidad será el 3 de diciembrePROYECTO MUSEO SOROLLA DE VALENCIA
Home Nace en BIOPARC Valencia el primer Duiker rojo de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Booquo

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Angel en «THE BLACKLIST»: FINAL CUARTA TEMPORADA
  • Angel en «THE BLACKLIST»: FINAL CUARTA TEMPORADA
  • Joules en ¿DE DONDE VIENE EL ALIOLI?
  • Antonio en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Antonio en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel