Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Nace una cría del singular mono de la raya en el ojo en BIOPARC Valencia

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Bioparc Valencia

Continúan los nacimientos en este año de baby boom, ahora con una hembra primeriza de este primate que llegó al parque en 2018 y una camada de mangostas enanas, el carnívoro más pequeño de África.

· El mangabey de coronilla blanca (Cercocebus lunulatus), incluido en la lista roja de la UICN, está en grave peligro de extinción y BIOPARC colabora a nivel internacional en su conservación con el grupo reproductor valenciano y en su hábitat en África con la Fundación BIOPARC.

 

Viernes, 14 de agosto de 2020.- Cada nuevo nacimiento de una especie en peligro de extinción es una buena noticia para la conservación de la biodiversidad del planeta y en este caso lo es de forma especial pues se trata de una de las especies de primates africanos más amenazadas. Los mangabeys de coronilla blanca (Cercocebus lunulatus) están incluidos en la tristemente famosa en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Conocidos como los “monos de la raya en el ojo”, por los particulares párpados blancos, cuyos movimientos les permiten comunicarse, su distribución geográfica en la naturaleza está restringida a la parte norte del golfo de Guinea, en la costa occidental de África. En esta zona clasificada como “caliente” por su biodiversidad, la Fundación BIOPARC colabora con el proyecto WAPCA, que desarrolla un trabajo vital para la conservación in situ de primates en Ghana. Pese a las dificultades por las que está atravesando África por el COVID-19, esta colaboración ha podido incluir una nueva zona de actuación en la Reserva Forestal Cape Three Points, donde hay poblaciones tanto de estos mangabeys como de cercopitecos de Roloway. Estos últimos podemos verlos en BIOPARC Fuengirola.

 

En el otro pilar de la conservación, el que se realiza ex situ, BIOPARC Valencia participa activamente en el programa europeo donde se incluye el grupo reproductor valenciano que ha tenido esta nueva cría. El padre es Vito, que llegó a BIOPARAC en 2008 procedente del Zoo de Salzburg (Austria) y la madre Torcuata, que vino de Jerez en noviembre de 2018. Para esta joven hembra es su primera cría y por lo que el equipo técnico le está prestando especial atención. Aunque en un primer momento mostraba inexperiencia al coger al bebé, rápidamente comenzó a manejarlo con normalidad. El equipo sigue vigilando el estado de madre y cría y pautando su adaptación al recinto exterior. En el grupo conviven además otra hembra adulta, Hope, y sus dos crías, Nasha y Buki. En Bioparc Valencia podemos contemplar esta valiosa

especie compartiendo recinto con los gorilas en la zona que muestra los bosques de África Ecuatorial.

 

Por otro lado, en la recreación del termitero a tamaño real que encontramos en la zona de la sabana, podemos descubrir las nuevas crías de otra especie, las mangostas enanas (Helogale parvula undulata), los carnívoros más pequeños de África. Cuentan con un interesante sistema social donde el puesto más alto es ocupado por la hembra alfa, la de mayor edad, seguida por su compañero, con el que suele emparejarse de por vida. Esta pareja es la única que se reproduce de todo el grupo, ya que la capacidad de procrear de las demás hembras es inhibida de manera hormonal por la hembra alfa. La jerarquía del resto del grupo está basada en la edad. El resto de miembros de la colonia participan en el cuidado y alimentación de los pequeños. También llama la atención el trato especial que dispensan a los individuos de más edad y a los heridos o enfermos. BIOPARC nos ofrece en cada rincón del parque “lecciones de vida” y motivos para amar y respetar, no solo a las diferentes especies animales, sino también nuestro entorno, a nuestros congéneres y a nosotros mismos, como una forma de sostenibilidad del planeta que todos habitamos.

Ago 18, 2020admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
La pequeña gorila Virunga cumple 4 años en BIOPARC Valencia con el mejor regalo: una victoria conservacionista para su especieALAINA CASTILLO lanza HOY su nuevo single TONIGHT
Home Nace una cría del singular mono de la raya en el ojo en BIOPARC Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel