Se han puesto en contacto con nosotros esta plataforma de autónomos de la Comunidad Valenciana para que pongamos como artículo principal de hoy su reivindicación.
Relacionado con esto, recordamos el artículo «Proteste ya!» donde precisamente nosotros protestábamos también puesto que un miembro de esta página tampoco ha cobrado hasta la fecha una subvención, con lo que realmente nos «toca» muy de cerca.
Como es sabido, esta página es políticamente neutral, con lo que, como se exige el pago de unas subvenciones que previamente fueron concedidas, lo ponemos como artículo sin ningún tinte politico:
PLATAFORMA DE AUTONOMOS QUE NO COBRAN SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
«Desde esta plataforma queremos denunciar la manera en que el Gobierno Valenciano trata a 6.000 emprendedores de esta comunidad, mientras que sigue prometiendo más y más actuaciones en el mismo sentido, ayudas a emprendedores, programa Erasmus emprendedor, Don@empresa, etc., etc.
La situación real es que desde hace dos años venimos reclamando el pago de unas ayudas que estaban concebidas como un capital semilla, que iban a servir para que personas desempleadas pudieran iniciar una actividad empresarial y conseguir no sólo un puesto de trabajo para ellas mismas sino además contratar a otros trabajadores que se encontraran en su misma situación.
A pesar de estar la inversión en inmovilizado, el pago realizado y justificado ante la administración por parte del emprendedor, las ayudas concedidas y las órdenes de pago firmadas por el Director del Servicio Valenciano de Empleo, el abono efectivo está siendo demorado por falta de fondos, según se alega desde el Consell.
La situación para los autónomos así abandonados ha llegado al extremo, de que para conseguir que se haga justicia, un compañero, Javier Albalat Requena ha tenido que recurrir a la huelga de hambre durante 20 días.
Sólo en este momento bajo la presión de los medios de comunicación y el rubor causado en Les Corts por diversos diputados al referirse a este asunto, el Consell ha concedido el pago de los 8.000 euros que le adeuda, admitiendo de esta forma que la razón nos asiste y que actúa solamente a base de chantajes o con la finalidad de acallar nuestras razón.
Y nosotros nos preguntamos: ¿Es que la única manera de conseguir que se nos escuche a los 6.000 afectados por este engaño? ¿De verdad hay que recurrir a estas medidas de presión? ¿Dónde está la solidaridad y el apoyo a los emprendedores autónomos, motores y futuro de nuestra economía de la que tanto habla el presidente Alberto Fabra? Si este es el sistema, saldrán más personas asfixiadas, desesperadas e impotentes ante el incumplimiento de lo concedido que seguirán el camino de Javier, huelgas de hambre, poniendo en riesgo su integridad física, puesto que la Generalitat ha demostrado que es el único método por el cual han cumplido.
No busquen nuevos emprendedores, ya estamos aquí. El 15 de noviembre se celebra en Valencia el día del emprendedor, del que hemos sido excluidos en diversos foros de intercambio de opiniones por ser nuestra reivindicación cierta y molesta.
No obstante no cejaremos en el empeño de solicitar a las autoridades por todos los medios que cumplan con su palabra y con lo que tienen comprometido y no sólo lo hagan para callar la voz de alguien en huelga de hambre.
EXIGIMOS: EL PAGO INMEDIATO DE LAS AYUDAS PARA EVITAR QUE SE SIGAN CERRANDO LOS NEGOCIOS Y ARRIESGUEN LA VIDA MÁS AUTÓNOMOS ASFIXIADOS POR LA DEUDA DE LA GENERALITAT.»
Deja una respuesta