Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

NUEVA INFORMACIÓN SOBRE LAS LINEAS DE NAZCA y LAS PIEDRAS DE ICA

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

En nuestra célebre saga de Misterios de la Humanidad, había un artículo de los muchos que se hicieron que trataba sobre las misteriosas Líneas de Nazca, territorio de Perú. Obviamente dijimos lo que se sabía (realmente poco, por cierto) y lo que se especulaba. Pues bien: tal como hicimos un artículo especial sobre la Nueva Información sobre las pirámides de Egipto, hoy publicamos la nueva información sobre las lineas de Nazca. Más que nueva información, digamos que nuevas teorias, si entendemos las «teorias» como «información».

¿Cuáles son las teorías nuevas sobre estas lineas de Nazca? El gran misterio no es por qué hicieron las lineas… quizás para adorar a dioses que bajaban del cielo (recordando a esa famosa civilización antediluviana del que tanto y tanto hemos hablado en esta web), pero lo que se sabe es que no fue para señalar ningún solsticio de invierno ni para señalar ningún acontecimiento astronómico, ya que ninguna linea ni dibujo cuadra. Al parecer, esto ya se sabe.

El gran misterio el cual ningún científico sabe todavía por qué, es cómo hicieron tales líneas de tal manera que solamente se pueden ver desde el cielo, desde un avión. ¿Podían volar los antiguos habitantes de la región de Nazca? Una teoría es que sí, ya que inventaron los globos aeroestáticos. Esa es una de las teorías que se manejan.

Otro de los misterios es que por qué hay miles de lineas, unas que se cruzan, otras que son perpendiculares a «algo», y otras que parecen auténticas pistas de aterrizaje. ¿Sería pistas para que los globos aeroestáticos aterrizaran sin peligro? ¿Se trata de una civilización tan sumamente moderna que sabían una cierta tecnología que aún hoy, actualmente año 2011, sería tremendamente complicada? Una de las muchas dudas e incógnitas que se mantienen en estas miles de líneas.

Otro enigma son las Piedras de Ica. Según algunos arqueólogos y paleontólogos en general, dicen sin ambajes que son todas un timo, ya que se hicieron para hacer un negocio que ha sido bastante lucrativo ya que han hecho un museo y todo en Perú sobre estas misteriosas piedras. Es curioso, pero esas piedras, miles de piedras también, que van desde una pequeñita piedra a grandes piedras que pesan toneladas, se fechan (si no se cree que son un timo) en una época de hace miles de años, quizás los mismos que hicieron las lineas de Nazca ya que la región de Ica está al lado mismo.

Estas piedras tienen dibujos que representan animales prehistóricos (o lo que parecen animales prehistoricos) y operaciones de cirugia que aún hoy son muy complejas, como por ejemplo cirugia a corazón abierto u operaciones de cerebro, e incluso aparecen dibujos de hombres alados, volando con máquinas mecánicas. ¿Son un timo, o un reflejo de la tremenda tecnologia de aquella época, antediluviana y quizás contemporánea de la Atlántida?

Quién sabe… sea como sea, una vez más podemos afirmar esto: todo indica y apunta a una civilización del que no sabemos casi nada pero lo poco que sabemos indica que era mucho más tecnológica de lo que pensamos.

Abr 8, 2011admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
¿DEBE EL VALENCIA VOLVER A CONTRATAR A RAFA BENITEZ?Daryl Hannah EN LA MOSTRA DE VALENCIA 2011
Home NUEVA INFORMACIÓN SOBRE LAS LINEAS DE NAZCA y LAS PIEDRAS DE ICA
Cometarios: 20
  1. Bassdrum
    abril 8, 2011 en 12:23

    Excelente artículo. Me alegro que estés al corriente de temas asociados a «Misterios de la Humanidad» y nos mantengas al corriente.
    Me ha hecho pensar este artículo.

    ResponderCancelar
  2. admin
    abril 8, 2011 en 12:45

    Si, de vez en cuando pongo algunos medios de comunicacion televisivos a ver si hablan del tema o me documento bien a ver.

    ResponderCancelar
  3. admin
    abril 8, 2011 en 13:24

    Por cierto, por si alguien no leyo el articulo primero sobre las lineas de Nazca, aqui esta el enlace: http://www.oconowocc.com/?p=2708

    ResponderCancelar
  4. martin
    julio 3, 2011 en 04:18

    Las lineas de Nazca son un claro ejemplo de lo Grandioso que fueron las Culturas Precolombinas en America,mientras que Europa se desangraba en guerras continuas de invasion ya sea por los romanos o las cruzadas, Los Antiguos Peruanos desarrollaban Tecnicas Increibles Dificiles de comprender para el Pensamiento del Hombre Occidental, el Hombre Andino planteaba su desarrollo de los medios de produccion en concordancia y profundo respeto por la naturaleza y su habitat. Desgraciadamente la expansion de las potencias de Europa y la posterior invasion de los paises americanos constituyo la destruccion de gran parte de su cultura, no solo se saquearon sus riquezas y se aplico un espantoso genocidio con la muerte de millones de personas y el exterminio de cientos de etnias sino que incluso se les prohibio hablar sus lenguas maternas el proceso de evangelizacion fue de la mano con el garrote ‘SEAN PUES LAS LINEAS DE NAZCA UN HEROICO MONUMENTO A LA GRANDEZA DE PENSAMIENTO DEL HOMBRE ANDINO’.

    ResponderCancelar
  5. oc
    enero 15, 2012 en 00:47

    Hola
    Interesante tema admin, las piedras de ica creo y siempre creí ke son un fraude para ganar dinero fácil y eso es todo no merecen estar con las líneas de nazca, ke esas si son un misterio.
    Otras culturas también hicieron dibujos ke sólo podían ver los dioses desde las alturas ( celtas, hoppis……etc), pero en nazca abarcan kilómetros, creo ke tiene ke ver con una cultura ke vivía en la zona desértica a orillas del pacífico, donde hay enterradas centenares de momias y extraños personajes con los cráneos muy desinformados y bastante más grandes de lo normal……..corregidme si me equivoco, saludos

    ResponderCancelar
  6. oc
    enero 15, 2012 en 01:01

    Creo ke voy a desactivar lo de la ayuda para escribir más rápido, porke cambia algunas palabras como por ejemplo, donde pone cráneos muy desinformados, yo escribí, muy deformados, ke no es lo mismo……….saludos

    ResponderCancelar
  7. karla
    octubre 10, 2012 en 23:34

    😀

    ResponderCancelar
  8. Rolando Escudero Vidal
    diciembre 7, 2013 en 03:23

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Si se quiere resolver un problema, es necesario, primero, analizar los elementos componentes del problema. Sus componentes materiales, sus características, sus afinidades, su relación con su entorno, etc., etc.
    Luego se podrá llegar a una conclusión que satisfaga nuestra búsqueda. Y no al revés.
    Suponer algo y luego buscar cosas que apoyen o justifiquen tal suposición,, convirtiéndolo en un mito.
    Esto es lo que ha sucedido con muchas teorías acerca de las Líneas de Nazca.Tan solo al verlas ya han supuesto que son caminos, acequias, templos, almanaques, campos de aterrizaje de naves extra terrestres, etc., etc.

    ResponderCancelar
  9. Rolando Escudero Vidal
    diciembre 7, 2013 en 03:27

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Por eso, si se ve algo es, pues, necesario analizarlo si se quiere saber qué es. De otra manera se convertirá en un fantasma.
    Y en el caso de las Líneas de Nazca el analizarlo es simple. No se necesita grandes inversiones, ni mucho equipo, ni mucho esfuerzo. De otra manera yo no lo habría podido hacer, con lo que en ese sentido dispongo.
    Basta con detenerse en cualquier punto de las Pampas de Nazca y mirar alrededor.
    Con esta acción se puede descubrir dos hechos reveladores;
    Primero.- Al mirar alrededor se puede ver que ciertos sectores de la pampa emiten un reflejo tendiente al color rojizo.
    Segundo.- Cercanas a la posición de uno se pueden ver piedras de canto rodado.
    ¿Qué nos revelan estas dos cosas?
    La primera, que, de acuerdo a lo que dicen los químicos, las Pampas de Nazca están cubiertas de óxidos.
    La segunda que en esas pampas, en algún momento de su historia ha habido agua o algún líquido. Solo donde ha habido agua corriente hay piedra de canto rodado.
    Estos dos hechos coinciden perfectamente con dos propiedades de una sal: el sulfato

    ResponderCancelar
  10. Rolando Escudero Vidal
    diciembre 7, 2013 en 03:31

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Estos dos hechos son dos verdades y, según la Lógica, dos verdades anteceden a otra verdad. Verdad material que puede ser constatado por cualquier persona, pues, una verdad material puede ser captada por los sentidos.
    Siendo así, sobre las Pampas de Nazca hay sulfato. Y debe haber habido en mayor cantidad.
    Y ¿qué tiene que ver el sulfato con las Líneas de Nazca?
    Mucho. Para contestar a esa pregunta es necesario ir a su entorno.
    ¿Quiénes vivían en el entorno de las Líneas de Nazca?
    Los nativos nazquenses. Entre los pueblos más notables el pueblo de Cahuachi.
    ¿A qué se dedicaban estos habitantes?
    Eran artesanos. Y entre sus artesanías destacan la tintorería y la momificación.
    ¿Qué se requiere para estas artesanías?
    Tintes y desinfectantes.
    ¿Qué se puede obtener de los sulfatos?
    Tintes y desinfectantes.
    Siendo así, si uno tiene necesidad de algo, lo lógico, lo práctico es explotar lo más cercano. Y estos pueblos tenían a su alcance el sulfato.

    ResponderCancelar
  11. Rolando Escudero Vidal
    diciembre 7, 2013 en 03:32

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Lo importante e interesante de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca es el hecho de que a partir de ella se puede explicar, se puede entender muchos, por no decir todos, hechos acaecidos en los pueblos cercanos a las Pampas de Nazca. Encontrar el significado de restos arqueológicos encontrados en esa zona. Responder a preguntas que nacen al encontrar esos restos.
    Preguntas como:
    ¿Para qué fueron hechas las construcciones en Cahuachi?
    ¿Para qué fueron clavados los postes de huarango?
    ¿Por qué en el lugar donde están los postes de huarango el piso es de adobe?
    ¿Por qué las momias están de cuclillas?
    ¿Por qué están envueltas con bayeta?
    ¿Cómo explotaban el sulfato?
    ¿Por qué hay dibujos de trapezoides, de triángulos, de espirales?
    ¿Por qué hay dibujos a las orillas de los ríos?
    ¿Por qué hay espirales al pie de los trapezoides y triángulos?
    ¿Por qué algunas líneas tienen una orientación hacia el occidente?
    Etc., etc.
    Y pueden nacer muchísimas preguntas más, cuyas respuestas se pueden encontrar en base a la Teoría Minera de las Líneas de Nazca.

    ResponderCancelar
  12. Rolando Escudero Vidal
    diciembre 13, 2013 en 03:47

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    ¿Por qué hay espirales al pie de los trapezoides y triángulos?
    Es consecuencia del hecho anterior. La humedad, o sea el agua, ha seguido bajando por la zona de los trapecios hasta encontrar un terreno mas compacto, mas duro. Entonces, al no poder pasar como humedad, se ha acumulado, se ha empozado.
    El agua empozada en un lugar, cuando se acaba la fuente que lo produce o el agente que lo lleva al lugar, se seca. Esto ocurre por varios motivos: Se evapora, lo consumen los animales, etc. O encuentra una salida. Esta salida puede ser por los costados o por el fondo. Cuando escapa por el fondo es en pequeñas cantidades, casi como humedad.
    Sin embargo, este fenómeno produce un movimiento circular en el agua empozada. Este movimiento, a simple vista no se nota. Pero si se pone sobre el agua algo que flote, por ejemplo puede ser una hoja, sí se nota. La hoja, dentro de un momento, posiblemente está al otro extremo del pozo.
    Si el agua que contiene un soluto disminuye, la solución se satura. Y al ocurrir esto el soluto se sedimenta en el fondo y siguiendo el movimiento de su solvente toma una forma espiralada. Esto es el origen de los espirales encontrados. De estos espirales los nativos de Nazca han explotado sulfato.
    Claro que las espirales se han formado al paso de muchos miles de años, o hasta de millones de años.

    ResponderCancelar
  13. Rolando Escudero Vidal
    enero 5, 2014 en 15:03

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca
    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    ¿Qué es Cahuachi. Cahuachi fue un gran centro artesanal donde la artesanía de fondo era la de la momificación.
    Todo lo dice. Su nombre, los restos arqueológicos que han quedado, como las construcciones, las estaquerías, etc., etc.
    ¿Por qué el nombre? El nombre cahuachi nace a partir de un verbo kech-hua. Por eso digo que para entender mejor la historia precolombina del Perú es necesario saber Kech-hua.
    Dicho verbo es “ghau-huay”. Empieza con un sonido muy gutural. Este verbo significa inspeccionar, vigilar, mirar, darle una miradita a algo que no es visible del lugar donde uno se encuentra. Claro que, para ello es necesario acercarse a un lugar de donde sea visible.
    Cuando alguien le dice este verbo a otra persona, le está indicando, le está ordenando que haga eso.
    En el Kech-hua las partículas juegan un papel muy importante. Hay una partícula, tsy, que se pronuncia pegando la lengua a la mandíbula superior. En el caso que nos ocupa juega un papel muy importante. Cuando esta partícula o sonido se agrega al final de un verbo, reemplazando al sonido de la “y” se está pidiendo, se está sugiriendo u ordenando a la persona, que mande ejecutar la acción del verbo.
    En el caso de “ghau-huay”, se convierte en “ghau-hua-tsy” que significa hazlo observar, vigilar, mirar, inspeccionar. Esto solo puede justificar el hecho de que una persona contrate otra para que le mande hacer un trabajo.
    Esto coincide con el hecho de que para momificar un cadáver, necesariamente, tenían que contratar a una persona especializada en el arte. Y esta persona se encontraba en Cahuachi. Y desde este lugar no es posible inspeccionar o mirar algo que se encuentra en la estaquería que está a cuatro o cinco kilómetro de distancia
    La palabra. “ghau-hua-tsy”, por la dificultad en su pronunciación, al paso del tiempo se ha convertido Cahuachi, siendo reemplazado el sonido gutural de “gh” por “c” y “tsy” por “chi”. Como suele suceder con muchas palabras derivadas del Kech-hua.
    Esto también coincide con lo que algunos estudiosos dicen. Que el nombre Cahuachi es un derivado de Cahuachina. Y, de hecho, esta palabra es un derivado de Ghau-hua-tsy-na que significa lugar donde se hace observar, se hace vigilar. Pues cuando se agrega el sonido “na” se está diciendo “lugar donde se realiza la acción”

    Comentarios sobre el tema
    Angel Cesar Lovon • Comentarista destacado • Universidad Nacional Federico Villarreal
    Hoy en los andes el Quechua, Queshua, Kech-hua o como lo escriban se pronuncia igual o similar. Kjahuay significa mira. Kjahuana mirador, Kjahuachiy haz mirar (es una orden. Con el tiempo se ha diversificado la pronunciación y la escritura (principalmente porque nuestros antepasados no han tenido escritura) por, primero, los españoles que no pronunciaban bien el idioma de nuestros padres y otros porque lo escribian a su manera. y el paso del tiempo lo ha «castellanizado». Sin embargo, el yacimiento arqueologico de Cahuachi es realmente muy bello e interesante, era una ciudad.
    Responder • Me gusta • Seguir publicación • Ayer a las 8:19

    Angel Cesar Lovon • Comentarista destacado • Universidad Nacional Federico Villarreal
    Fabuloso pero hay que verlo y apreciarlo para sentirlo y comertarlo. Belle.
    Responder • Me gusta • Seguir publicación • Ayer a las 8:31

    ResponderCancelar
  14. Rolando Escudero Vidal
    enero 5, 2014 en 15:04

    . Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Una vez establecida y aceptada la naturaleza de un conjunto, es posible entender y explicarse otros puntos del conjunto. Y en el caso de las Líneas de Nazca, es un hecho que las Pampas de Nazca han sido las abastecedoras de los materiales para las artesanías de los habitantes de los pueblos aledaños.
    Y, teniendo en cuenta sus actividades extractivas, se puede llegar a interesantes conclusiones.
    Por ejemplo, la existencia de superficies claras de contornos irregulares, del mismo nivel de sus alrededores y cuyos bordes, algunos, forman parte de largas líneas rectas.
    Estas figuras, posiblemente, son el efecto de una actitud presuntiva. Las personas que lo han hecho han pensado que eso de estar levantando las piedras con la mano para luego sacarles los grumos de sulfato no es el método más eficaz para tal propósito.
    Usando una herramienta se puede mover y levantar la piedra con mayor facilidad. Para ello disponían de una herramienta: La rak-hua. Esta herramienta es una lampa de madera. Y si existe el sustantivo kech-hua, rak-hua, con que lo conocen los campesinos que hablan el kech-hua, es más que seguro, que la indicada herramienta existía en tiempos de la Cultura Nazca.
    Siendo así, esas manchas blancas son el resultado del trabajo de lampeado. Apoya esta idea el hecho de que las superficies de esas manchas son del mismo nivel de sus alrededores. Cuando se avanza lampeando, especialmente en una zona plana, la superficie trasera es del mismo nivel de su entorno.
    Pero la presunción duró poco. Comprobaron que su método no era el más productivo. Porque cuando se golpea la piedra o se la mueve con violencia, el pat-tsu, o sea el sulfato se desprende, se deshace. Se hace polvo y se mezcla con la tierra que lo rodea, dificultando su extracción. Entonces volvieron a su método anterior. Por ello hay pocas manchas blancas.

    ResponderCancelar
  15. Rolando Escudero Vidal
    enero 5, 2014 en 15:06

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Como digo, acerca de las líneas de Nazca hay muchas preguntas, especialmente referidas a las figuras: ¿Cómo las hicieron? ¿Cómo pudieron ellos tener noción de las formas y distancias?
    En la construcción de las figuras usaban solo su sentido de orientación. Cuando se viaja se usa el sentido de orientación, sentido propio de todos los seres vivientes.
    Desde los vegetales que deben su existencia a su geotropismo y a su fototropismo, pasando por los animales como el murciélago y el topo que logran orientarse en extremas condiciones de oscuridad; hasta llegar a los seres humanos que hacen de esta cualidad una rutina dialéctica entre la naturaleza, la realidad y la fantasía.
    Dicen que es mala educación responder con otra pregunta cuando a uno le hacen una pregunta. Disculpándome por la mala educación voy a hacer una pregunta o varias, pues, las respuestas a esas preguntas es la respuesta: ¿Qué se observa cuando uno se encuentra viajando en un vehículo que tiene ventanas adelante, a los costados y en la parte de atrás? ¿Cómo se orienta el que está manejando el vehículo? ¿Cómo se comportan las imágenes de los objetos que están afuera?
    Todo ello puede ser claramente explicado por los físicos, refiriéndose a los rayos de luz. Pero en este caso vayamos a lo simple. Cuando uno se encuentra viajando en un vehículo, como el indicado, las imágenes, en la ventana delantera, se desplazan hacia arriba. En las ventanas de los costados, de arriba hacia abajo y hacia atrás y en la ventana de atrás, hacia abajo.
    Cuando una persona simple descubre las características de algo, no hace muchas preguntas. Si lo encontrado le es útil lo utiliza. Y esto hicieron los habitantes de Nazca, dada sus habilidades artísticas e intuitivas, utilizando las máscaras, guiados por los indicados fenómenos ópticos.

    ResponderCancelar
  16. Rolando Escudero Vidal
    mayo 29, 2014 en 02:56

    Reivindicación de la Teoría Minera de las Líneas de Nazca

    Basado en la Teoría Minera de las Líneas de Nazca-El Eslabón perdido.
    Autor: Rolando Escudero Vidal

    Dios o Jesucristo son elementos de la Fe y la Fe es un valor privado, personal, íntimo. Por lo tanto indiscutible. La persona puede analizar solo su propia Fe, más no lo de otras personas.
    En cambio las líneas de Nazca son huellas materiales que pueden ser analizadas por cualquier persona. No son propiedad de nadie y aunque lo fueran igualmente pueden ser analizadas, pues, la materia es totalmente analizable.

    ResponderCancelar
  17. Víctor Acasiete
    septiembre 28, 2017 en 19:06

    Hola a todos los lectores me causa indignación lo q afirma un seudo investigador de las piedras de ocucaje en ica DICE QUE SON FALSAS Y q las tallo un analfabeto como Basilio Uchuya, hay que ser estúpido para creer esa patraña, preguntemos como un analfabeto tallo piedras tan sofisticadas que aún con las herramientas actuales es casi imposible hacerlo. Me indigna porq yo tengo esas piedras talladas y las encontré en los terrenos de mi padre hace 58 años y son legítimas. A ese seudo investigador que me pregunté sobre esas piedras y le doy cátedra de restos per incas. Mi correo coaza2521@hotmail.com

    ResponderCancelar
    • Jorge Casaverde
      mayo 31, 2018 en 16:57

      Interesante tu opinión, podrías compartir fotos de las piedras a mi correo por favor jorgecasaverde111@gmail.com, gracias

      ResponderCancelar
  18. Víctor Acasiete
    septiembre 28, 2017 en 19:09

    Si se trata de moderar háganlo también con el autor del artículo de las piedras de ica quien sin reparo alguno afirma q son falsas y yo le demuestro con pruebas q esta errado.

    ResponderCancelar
  19. admin
    octubre 3, 2017 en 11:44

    Um… precisamente el autor, es decir, yo mismo, creo en las piedras de Ica. Cierto es que algunas de ellas, al parecer (no lo puedo ni afirmar ni desmentir) que algunas son hechas a propósito para ser falsas, pero estoy seguro de que muchas son ciertas.

    Si no le diera credibilidad a estos hallazagos, no haríamos en este web tantos artículos sobre estos temas.

    ResponderCancelar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Booquo

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel