Las Nuevas Generaciones
Una de las cosas que más me gustan a lo largo del día son los almuerzos. Esos 20 minutos que me bajo al bar, me cojo un periódico (da igual la ideología escogida, para el caso da igual…) y me tomo mi bocadillete que con tanto cariño mi mujer me prepara. Ya se sabe que en tiempos de crisis hay que hacer almuerzo «de sobaquillo». Y pocas cosas hay que me lo estropeen.
Pues bien. Una de esas cosas que me pueden molestar es una conversación entre 6 jóvenes, no llegarían a 18 años, que tenía en la mesa de enfrente. He ahí unos fragmentos de su conversación: «pues sí tia, la quite de mi messenger y me empezó a llamar zorr_ y mala p_ _ _ , y que me iba a matar». «Pues yo me estoy bajando unos juegos en mi móvil más bueno que pa que». «Jo tia, mi viejo en paro pero yo ya le he dicho que yo voy a seguir yendo a rayos uva que paso de rollos suyos». Y casi todos fumando y con sus respectivos piercings y pendientes que no les cabía más en sus orejas.
La pregunta que me hago es: ¿cómo ha cambiado tanto la generación de ahora a la de antes? Y yo todavía soy joven, no creáis. Ahora vemos a todos los niñatos (perdón, jóvenes mancebos) con su mp3 o mp4 en sus oidos como si estuvieran hipnotizados. Yendo con la bici y la música del móvil a todo tren para que los peátones los podamos oir. Se oye de jóvenes que hacen botellones. ¿Estos están preparados para la crisis?
Si estuvieran en la época de Franco, que por suerte pasó, y que desde los 14 años ya tenían que trabajar para ganarse solamente la comida, ¿estarán estos jóvenes preparados para eso? ¿Está preparada la «muchachada» para una crisis económica global, o solo pensarán en gastarse las pagas que sus padres y/o abuelos les dan para bajarse estúpidos juegos y tonos de móvil? Anda que no anuncian tonos de móviles en la televisión… por algo será.
En fin, que no reconozco sinceramente a esta generación de ahora. Una generación que habrá estudiado más que los de antes, (excepto los que hagan la ESO que es una birria comparada con la EGB) pero me temo que están hipnotizados (o idiotizados) con la tecnología puntera de ahora y no están preparados para los verdaderos problemas económicos que se avecinan. Esperemos que el golpe sea lo más suave posible para ellos. Por que lo que se avecina es gordo.