Lo hemos vuelto a hacer: como estamos (o pretendemos estar) a la vanguardia de la actualidad informativa y ante el silencio, sospechoso silencio, de los medios de comunicación de este pais con respecto al desigual reparto del dinero de los derechos de televisión, hecho que desde hace años hace que haya un gran desequilibrio entre los «grandes» de la Liga, Real Madrid y F.C.Barcelona y «los otros», «los demás» que intentan seguirles, Oconowocc ha dado un paso más y ha contactado con José Maria del Nido, y su departamento de prensa del Sevilla ha enviado a un periódico brasileño y a Oconowocc.com, la entrevista sobre este espinoso tema, pues los dos coincidiamos con las mismas inquietudes.
En exclusiva en España, en Oconowocc.com:
Pregunta: En los 2 últimos años, el desequilibrio en la Liga española ha quedado claro, con larga ventaja de Barcelona y Real Madrid. El reparto desigual de los derechos de TV… ¿son, de hecho, el principal motivo de esta situación? ¿Hay otros factores involucrados?
Del Nido: Es la principal razón, por que es en estas cuatro últimas temporadas donde se ha hecho patente esa gran diferencia en los ingresos económicos por los derechos de televisión, que hacen que entre sólo 2 clubes se queden el 50% de los ingresos totales, mientras los 18 restantes se han de repartir el otro 50%. Esos ingresos permiten a los dos grandes fichar y pagar fichar de jugadores astronómicas.
Téngase en cuenta que, en la actualidad, los dos grandes perciben 100 millones de euros anuales más de lo que verdaderamente les corresponde.
Pregunta: ¿Por qué algunos clubes declinaron la invitación para la primera reunión de discusión sobre el reparto de los derechos televisivos en la Liga Española?
Del Nido: No soy yo quien debe explicar por qué no acudieron a la cita, aunque resulta evidente que hubo clubes que iban a venir y después de ciertas llamadas, e incluso presiones, desistieron de hacerlo.
Pregunta: ¿Algunos clubes medianos compactan con el panorama actual de la Liga?
Del Nido: No. El movimiento que hemos generado ya no va a parar. No hay otro camino que el de cambiar el actual sistema y lo vamos a cambiar. Sí o sí. No hay vuelta atrás. Ya no es por el bien particular de ningún equipo, sino por el bien del fútbol.
Pregunta: ¿Ya existe una nueva propuesta más igualitaria para el reparto de los derechos de televisión entre los clubes?
Del Nido: Tenemos que estudiarla y decidirla, pero el modelo que queremos debe ser el que ya existe en los grandes campeonatos de la Liga europeos, como la Premier inglesa, la serie A italiana, la Bundesliga alemana o la Ligue 1 francesa.
Pregunta: ¿Cómo Real Madrid y Barcelona han reaccionado a la insurgencia del «G-18»?
Del Nido: Es evidente que ven amenazado su actual status, y por supuesto que no desean cambiar la situación privilegiada que gozan, pero si los demás estamos de acuerdo en otro sistema de reparto no van a tener más remedio que aceptar.
La Primera División es de 20 equipos, no de 2. Y todos generamos los ingresos de televisión, no sólo ellos. Son ingresos de la competición, no del Real Madrid ni del Barcelona.
Sin duda, una interesante respuesta de parte del único presidente de fútbol de la Liga de aquí que se ha atrevido a cambiar las cosas. Esperemos que resulte en un trato más igualatorio por que lo de ahora es muy injusto.