Oconowocc.com ha tenido el placer de asistir al inicio de estas II Jornadas del Cómic de Valencia, la cual persigue el objetivo de que se forme de una vez por todas una especie de buen Salón del Cómic, todo ello organizado por la Asociación Valenciana del Cómic, asociación muy interesante que patrocina todo este evento.
En estas jornadas el objetivo es acercar al público valenciano lo que es el cómic valenciano de hoy día, que autores valencianos hay, muchos, variados y buenos. Ayer asistimos a la presentación del cómic Blanquita, de la editorial GP Ediciones, editorial que ha promovido esta conmovedora obra del cómic que originariamente era una novela todavía no publicada en España. Y ahí estuvo Oconowocc.com para verlo y ahora publicarlo. Estuvimos Admin y Bassdrum como corresponsales:
–> Bassdrum, enseñando orgulloso el «polonowocc», que es el polo oficial de Oconowocc.com tal y como el ha bautizado.
Estuvo el organizador del evento y representante de la Asociación Valenciana del Cómic y se trajo al editor de GP y al dibujante de Blanquito. Primero se empezó con un video promocional de dicho cómic de un par de minutos y luego vino la explicación del argumento de este interesante cómic. Todo esto se hizo en la sección llamado «Forum» del FNAC de Guillem de Castro, en Valencia.
Nos comentó el autor de la novela Mariano Viñuales que, curiosamente, está basado en parte de una historia real que le pasó a su familia cuando fue a la República Dominicana en la postguera civil española, con lo que es una historia real y muy interesante para conocer cómo era gran parte de la población española, la derrotada, en la terrible guerra en nuestro pais de 1936 a 1939.
También nos comentó el dibujante del cómic, José Antonio Ávila, cómo fue dibujando el cómic y cómo posteriormente se ilustró: los cambios de fondos grises a más blancos una vez se llega a la selva de dicho país, y su significado. De hecho, tras una hora de contar cómo se hizo el cómic, descubrimos que todas y cada una de las viñetas tiene su significado profundo.
Al acabar, alrededor de las 19:00, se hizo la sección de preguntas, y finalizó el evento con la firma de los comics por parte del autor. Muy interesante, amena y divertida fue todo el coloquio de después.
También pudimos observar una exposición de otras novelas gráficas y comics de todos estos autores, y además en las paredes había otra exposición de viñetas y dibujos originales de todos estos autores valencianos.
Como el humor siempre es la base de los grandes comics, nos quedamos con la frase que dijo el editor de GP Ediciones: él sigue sobreviviendo en esta editorial que realmente es una humilde editorial, debido a que le encanta lo que hace y sigue arruinándose hasta que lo haga por completo y tenga que cerrar. Es un gracioso, pero importante toque de atención para que las pequeñas editoriales también puedan coexistir junto con las grandes.
En definitiva, nos ha resultado muy gratificante estar ahí para vivir estas Jornadas del Cómic Valenciano, y mañana mismo, sábado a las 12:00, volveremos para seguir de cerca este evento que, esperemos, cuente con más ayuda de parte de la Generalitat Valenciana o del Ayuntamiento de Valencia y poco a poco consiga ser más grande.