En nuestra sección de entrevistas pudimos entrevistar a artistas antiguos y veteranos como Arévalo, y humoristas y monologistas tan modernos como Jandro, el Aberroncho o Vaquero. Pues bien, quedaba un hueco: saber la opinión de humoristas de la década de los 90, principios, y saber cuáles son sus puntos de vista sobre el humor de ahora.
Y qué mejor ejemplo que el Gran Barragán, que sobretodo se dió a conocer en el mítico programa de TVE «No te Rias que es Peor». Atentos a la entrevista pues es interesante y además da a conocer su orígen, de dónde sale el personaje del Gran Barragán y nos cuenta un chiste, en exclusiva para los lectores de Oconowocc.com!:
Admin–> ¿Cómo surgió el personaje del Gran Barragán?
Barragán–>En principio nació como un personaje virtual radiofónico. A partir de la demanda de la audiencia decidí crear el personaje de carne y hueso para salir del anonimato. Primero era señor Barragán, y al hacerme mayor, me han puesto el Gran Barragán…
Admin–> ¿Quiénes podríamos decir que son tus «ídolos» del humor por los cuales se ha inspirado tu personaje?
Barragán–> Mis ídolos del humor han sido los buenos. Me gusta el humor sutil aunque no lo parezca, y mi personaje se inspiró en un bodeguero que hablaba así.
Admin–> Se te considera uno de los humoristas «clásicos» junto con Marianico el Corto, Félix el Gato, Mariano Mariano… ¿cómo es tu relación con ellos? ¿Hubo por aquella época una especie de «explosión» de humoristas o fue la televisión quien os juntó a todos?
Barragán–>Nos unió el estar 4 días al mes juntos, grabando 20 programas. Esto une como la cárcel.
Admin–> Te vimos en el homenaje a Gila, otro gran genio del humor: ¿qué has podido aprender o coger de Gila en tu personaje, o en la manera de hacer humor?
Barragán–> De Gila se aprende la sencillez y la capacidad de crear situaciones surrealistas que te llevan al absurdo. Era un auténtico monstruo del humor
Admin–> ¿Veremos al Gran Barragán contando un monólogo de crítica política, o hablando de la crisis económica que estamos viviendo, como el «humor moderno» de ahora, o Barragán es más de chistes cortos? ¿Qué te parecen los humoristas y/o monologuistas de ahora, tipo Club de la Comedia?
Barragán–>Yo no tengo memoria para aprenderme un monólogo, lo mío son los chistes y desde luego mi humor es más atemporal. No estoy demasiado interesado en el humor como crítica social o política.
Admin–> Tienes un extenso curriculum, y has trabajado en televisión y en radio: ¿en qué medio de comunicación te gusta trabajar más o te sientes más cómodo?
Barragán–> La televisión es brutal por que la unión de la imagen y la palabra la hace insuperable como promoción, pero la magia de la radio no se puede comparar con nada.
Admin–> Quizás el programa que te llevó a la fama fue «No te Rias que es Peor», creo que el programa de humor más conocido después del concurso «Un, Dos, Tres», ¿recuerdas con cariño este programa? ¿Qué ha pasado con algunos humoristas como Paco Aguilar que no se les ve ahora?
Barragán–> Si, por supuesto yo todo se lo debo al Note rias. Mis compañeros me ayudaron y se hizo un grupo de trabajo muy bueno. De Paco os puedo decir que anda por Sevilla haciendo Radio y televisión en Canal Sur.
Admin–> ¿De dónde vino la idea de participar en la saga de películas «Torrente», de Santiago Segura? ¿Es buen «jefe» Santiago Segura?
Barragán–> He tenido la suerte de que Barragán le gustaba a Santiago, y siempre que ha podido me ha ayudado. Como jefe es duro, pero lo hace por tu bien. Hay que decir que el personaje Sr. Barragán es muy coherente con Torrente y por tanto me encuentro “como pez en el agua” participando.
Admin–> Actualmente, ¿tienes algún proyecto o tienes alguna gira que vayas a hacer por España contando chistes, o programa de televisión? ?¿Alguna vez vendrás a Valencia para contar chistes?.
Barragán–> En nuestra web http://www.barragantv.net/ aparecen mis galas y actuaciones. Desde despedidas e soltero a fiestas populares en ayuntamientos de toda España durante todo el año. Es un buen vehículo para contrataciones así como buena herramienta recopilatoria de chistes y vídeos de mis galas. Además, en mi Facebook: Barragán el Auténtico y en Twitter:@elgranbarragan hago promociones, explico chistes y me comunico con todos los fans acerca de mis actividades etc. Cuando vaya a Valencia os avisaré.
Admin–> ¿Podrías contarnos un chiste, ya que estamos haciéndote esta entrevista? E
Barragán–> En una granja una gallina pone un huevo de medio kilo. Prensa , radio y televisión la entrevistan. ¿Como ha conseguido usted esta hazaña? Secreto profesional. ¿proyectos para el futuro? Poner un huevo de un kilo. ¿y usted señor gallo, como ha conseguido esta proeza? Secreto profesional. ¿proyectos para el futuro…? cortarle el cuello al h_ _ _ p_ _ _ del Avestruz!!!
Admin–> ¿Por qué crees que algunos grupos de humor se separaron, como Martes y Trece, Cruz y Raya…? ¿Barragán trabaja mejor en solitario?
Barragán–> Yo siempre he trabajado solo aunque no me importaría trabajar con Pedro Reyes o Xavier Deltell con los que me entiendo muy bien.
Admin–>Por último, ¿qué les dirías a aquellos jóvenes que intentan hacerse un hueco en el tema del humor y quieren triunfar como tu?
Barragán–> Que creen algo nuevo, un estilo, un personaje…no sé…algo diferente. Y sobre todo que investiguen y trabajen mucho. Sin trabajo nada es posible.
¡Muchas gracias Gran Barragán por tu tiempo al concedernos esta entrevista!
Esperemos que os haya gustado, son las palabra de un humorista clasico de varias décadas que nos da un punto de vista diferente sobre los monologistas al que hemos tenido el placer de entrevistar. El antiguo humor sigue cosechando éxitos, a pesar de los humoristas de ahora.