Nos enorgullece poner la entrevista que le hicimos a la señorita Fátima Clavijo, una de las dirigentes de la importante Campus Party que tiene una de las sedes en Valencia y que desde hace una década se está celebrando aquí.
La lástima es que por razones de presupuesto se van este año de Valencia, aunque como luego veremos, a Valencia la consideran «su casa» ya que desde aquí se internacionalizó a todo el mundo y esperan volver. Una entrevista sincera, directa y que a pesar del poquito tiempo que tiene ya que su agenda está muy cargada, ha podido dedicar unos minutos a nosotros.
A continuación, la entrevista de Oconowocc.com a Fátima:
Admin–> ¿Cómo surgió la idea de crear la Campus Party, y cuántos trabajáis en él?
Fátima–> Hace ya dieciséis años Paco Ragageles y yo vimos un reportaje en televisión sobre un evento que se celebraba en Finlandia en torno al mundo del diseño y nos gustó la idea de poder hacer algo parecido en España, con carácter formativo y con más áreas de conocimiento.
Actualmente contamos con oficinas en seis países y somos más de cien empleados en todo el mundo.
Admin–> ¿Cómo llegó el evento a necesitar subvenciones y colaboraciones por parte de diferentes gobiernos? Es decir, ¿cómo fue que llegó a ser un evento tan grande? ¿Os tomaban en serio o al principio lo veían una «tonteria» al ser jóvenes que utilizarían ordenadores durante unos días?
Fátima–> Como hemos dicho en varias ocasiones, las entradas de los campuseros suponen el 5% del ingreso del evento. El resto de ingresos, desde nuestros inicios en Mollina, provienen de entidades públicas y privadas, instituciones y Gobiernos que apuestan por Campus Party.
Admin–> ¿La crisis económica actual ha pasado factura al evento, y en general, a aquellos jóvenes (y no tan jóvenes) que les gusta conectarse a Internet?
Fátima–> La crisis está afectando obviamente a todos los sectores y a nosotros también pero, Campus Party, es un evento que cuenta con muchos apoyos y un gran equipo por lo que seguimos con nuestro proyecto adelante adaptándonos a las circunstancias.
En cuanto a los jóvenes que viven de la tecnología podríamos decir que, a nivel laboral, no están sufriendo la crisis ya que apenas existe paro en ese sector y Campus Party se ha convertido en un puente de conexión entre campuseros e instituciones que buscan el talento para sus empresas.
Admin–> ¿Qué opináis del todo el «jaleo» que ha pasado con el cierre de Megaupload e incluso la prisión preventiva de su creador?
Fátima–> Nosotros estamos a favor de la libertad de compartir conocimiento respetando la propiedad intelectual pero no si eso supone el enriquecimiento de unos pocos como parece que ha sido el caso de Megaupload.
Admin–> ¿Cual es vuestra postura, la postura oficial de la Campus Party, sobre la ley Sinde que ya no se aplica pero que ahora al parecer se aplica otra igual de restrictiva sobre las páginas de descargas?
Fátima–> Como he respondido anteriormente nosotros estamos a favor de la libertad de compartir conocimiento respetando la propiedad intelectual. La ley Sinde es indiscriminada y no estamos de acuerdo con su aplicación.
Admin–> Tristemente, la noticia última que se han hecho hueco todos los medios de comunicación es que Valencia no albergará más la Campus Party, ¿qué razones han habido a esto? ¿Es una decisión temporal o para siempre?
Fátima–> Las razones han sido claramente económicas, España no está en una buena situación y la Comunidad Valenciana tampoco por lo que no podían asumir el coste de tener un evento como Campus Party. Sin embargo, nosotros estamos enormemente agradecidos a una ciudad que ha sido nuestra casa durante once años y esperamos poder volver en el futuro.
Admin–> ¿Cuál es la repercusión mediática o económica de la Campus Party en las ciudades donde se celebran?
Fátima–> Afortunadamente, Campus Party siempre ha despertado un gran interés por parte de los medios de comunicación tanto locales, como regionales y nacionales que cubren, desde la apertura de puertas, las conferencias, las actividades más interesantes… En cuanto a la repercursión económica realizamos contrataciones locales de personal para las labores de montaje, seguridad, personas de apoyo, catering…
Admin–> ¿Dónde se irá la Campus Party este año y siguientes? En estas ciudades donde irá, ¿es que se preocupan o les gusta más invertir en este evento en detrimento de Valencia que ha perdido interés por parte de su gobierno autonómico?
Fátima–> El Gobierno Autonómico no ha perdido interés por Campus Party, la coyuntura económica actual imposibilita la celebración del evento en Valencia. Esperamos poder confirmar esta semana la ciudad y las fechas de #cpes16.
Admin–> ¿Qué les diríais a los responsables del gobierno autonómico que han dejado de subvencionar parte del evento y por eso se marcha de aquí la Campus Party?
Fátima–> Gracias por el apoyo incondicional que hemos tenido en todos estos años. Campus Party tiene su casa en Valencia y esperamos poder volver pronto.
Admin–> Por último, ¿qué les diríais a aquellos jóvenes que todavía no han experimentado el estar en la Campus Party?
Fátima–> Les diría que si son amantes de la ciencia, la innovación, el ocio digital y la creatividad Campus Party es su espacio donde aprender, conectar con gente que tenga sus mismas inquietudes e incluso encontrar empleo.
Muchas gracias Fátima por tu tiempo y tu amabilidad por la entrevista; esperemos que la Campus Party no tarde mucho en volver a Valencia, su casa.
Esta ha sido la entrevista que le hemos hecho; sin duda una interesante entrevista. Por otro lado, desde Oconowocc.com y la Campus Party estamos hablando para futuras negociaciones y para información, promociones, etc… Próximamente iremos comentando las novedades.
Deja un comentario