Seguimos descubriendo películas en los videoclubs que aparentemente son de serie B y no vale la pena verlas, pero de vez en cuando te llevas una buena sorpresa. En esta ocasión, recomendamos 2 más. La primera de ellas, Defendor, del año 2009.
Una vez mas el cada vez más amigo de Oconowocc Woody Harrelson nos vuelve a sorprender con un papel brillante e insólito. Hace el papel de un retrasado mental que le da por ponerse un traje casero y a ponerse como logo una D al estilo de Daredevil pero llamándose Defendor. Sus armas principales son unas canicas con las que sorprende a sus enemigos, un bate de beisbol con su logotipo, una D, un tarro pequeño de cristal donde guarda avispas para tirárselas a sus enemigos y zumo de pomelo para cegarles.
Lo curioso es que, aunque al final muere como un héroe verdadero (superhéroe, según él) crea tal conciencia colectiva positiva en el vecindario que le hacen un graffitti en un muro, al lado donde estaba su «base secreta», un taller mecánico, y le ponen flores. Se hace tan famoso que incluso sale en los periódicos y en las noticias de las principales cadenas. Una bonita historia que recomendamos que se vea, si os gusta el tema superheróico casero.
La otra película también sorprendente es una que resulta que es española. A mi para nada me gusta el cine español, me parece vulgar y de mal gusto en general aunque hay muy honrosas excepciones, y esta desde luego lo es. La Hora Fria.
En un mundo donde ha habido una guerra y han surgido dos especies de razas de zombis (los «extraños» y los «invisibles»), es la lucha de unas cuantas personas que todavía no han sido contagiadas por el virus que ha aniquilado a la mayoría de la humanidad. Es un virus altamente contagioso y peligroso.
La sorpresa radica en que resulta que estan todos en la Luna y los niños que son los que cuentan la historia no lo saben y al final son todos contagiados por que están perdidos allí. Una interesante historia y una película típica de thriller, oscura y muy buena.
Cada semana iremos alquilando varias películas y os iremos contando cuáles valen la pena verse y cuáles no, según nuestro humilde punto de vista cinéfilo, claro.