Curiosa y buena película, de la que no teníamos mucha «fe» al verla creyendo que sería de esas malas películas pre-navidades, pero… aunque no contiene demasiada acción ni efectos especiales y se puede ver perfectamente en DVD o Blu-ray en casita, no está mal verla en el cine ya que la historia es muy, muy buena. Ojo con este artículo, ya que contaremos el final de la película, como viene siendo habitual en este tipo de artículos.
La historia es en el futuro, en un mundo en el que todos nacen con un «reloj» en los brazos que, cuando cumplen 25 años, se activa y solamente les queda un día de vida. Cuando trabajan, la paga en vez de dinero, es en tiempo. El dinero ha desaparecido y ahora es el tiempo, tiempo de vida, la moneda de cambio.
Y hay diferentes zonas horarias, en la que la más cara es la rica donde viven los millonarios que en su reloj tienen incluso miles de años con lo que son considerados inmortales, y las zonas horarias baratas, que son los barrios pobres que solo les quedan todos los dias unas horas de vida y van corriendo a todos lados y duermen poco para no perder el tiempo.
El protagonista consigue un siglo de vida ya que un rico «esta harto de vivir tanto» (la chorrada de siempre en la que no quieren vivir eternamente pues lo consideran aburrido) y se lo regala. Entonces puede permitirse el lujo de irse a la zona rica y comprueba, tras haber muerto su madre por falta de tiempo, como los ricos malgastan el tiempo (el dinero) y como le dice la chica: «para que unos pocos puedan ser inmortales, todos los demás tienen que morir».
Secuestra a la que será su pareja para irse con él y destruir el sistema robando al más millonario de todos que tiene en su gran caja fuerte un millón de años y rompe el sistema ya que, cual un moderno y futurista Robin Hood, se lo da todo ese tiempo a los pobres que ya se pueden permitir el lujo de irse todos a las zonas ricas.
La película acaba que los dos se convierten en forajidos, más allá de la Ley vigente, robando todos los bancos de tiempo que van encontrando. La película es muy interesante por que es una especie de analogia con lo que está pasando en la actualidad: para que unos cuantos sean increiblemente ricos todos los demás paises son pobres, y para hundir el sistema, llena de especuladores financieros (en la película, los bancos de tiempo) tienen que asaltar todos los bancos y el dinero dárselo a los pobres.
Curiosa analogía de cómo destruir el actual sistema capitalista de dinero que, por culpa de él, estamos todos en crisis. Buena película, la recomendamos.
Deja una respuesta