Vale, aunque esta página web es marveliana total, normalmente procuramos ver las películas de DC también, la «Distinguida Competencia». Con el Escuadrón Suicida pincharon, igual que las de Superman últimas, pero hay que reconocer que con Wonder Woman lo han hecho bien, y eso que no era una película fácil de hacer.
La película trata de la historia de Diana, la amazona de la isla de Themiscyra que vive tranquilamente en su isla, y no sabe nada del mundo exterior. La isla está protegida por una cúpula que la vuelve invisible, por el poder de Zeus, que en su momento creó a estas amazonas para luchar a favor de los hombres, a la espera de que su hijo Ares, dios de la Guerra, vuelva otra vez a provocar las guerras en el mundo.
Un avión capitaenado por Steve Trevo se estrella en el mar dentro de la isla y ahí se da cuenta Diana de lo que está pasando en realidad en el mundo de los hombres. Decidida a ayudarles y convencida de que Ares está detrás de todo, va con Trevor a Londres para enfrentarse a los alemanes en la I Guerra Mundial.
Al final, el plan definitivo nazi es hacer un veneno para matar a todos los miembros de la resistencia que están peleando en Europa, y ella consigue detenerlos. Las escenas finales son la pelea definitiva contra Ares, que tiene forma humana, y es precisamente uno de los generales principales de la resistencia que no quieren que se firme la paz con los alemanes. Cuanta más guerra, mejor para Ares, pero al final es Diana quien saca sus poderes de «diosa» y le vence al final.
Buena película, pero al estilo «DC-Warner»: oscura y sin esa chispa de humor que tiene Marvel-Disney.