Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

OCONOWOCC VUELVE A ENTREVISTAR A… FRANCISCO NARLA

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Carlos Reyes

Ante el gran éxito que está teniendo la última novela del gran escritor Francisco Narla, la novela llamada «Ronin«, Carlos Reyes ha vuelto a entrevistar a su creador, Francisco Narla, para que todos los lectores de Oconowocc.com puedan conocerle más aún.

Una entrevista que recomendamos leer atentamente ya que nos comenta detalles sobre esta obra y cómo la creó. Una vez más damos la enhorabuena a Carlos por sus entrevistas, todas ellas magníficas, y damos las gracias, de nuevo, a Francisco Narla por su tiempo dedicado a nosotros:

Carlos Reyes–> Primero, ante todo, darte la enhorabuena por el éxito de Assur y Ronin. ¿Qué nos trae Francisco Narla en su nueva obra? Cuéntanos algo de Ronin.

Francisco Narla–> Pues, ante todo, una incursión en un hecho histórico desconocido para muchos (incluido yo mismo hasta que me topé con él por casualidad): la llegada de una expedición de samuráis a la corte de Felipe III. Y, como añadidos para un escenario tan chocante, tenemos Flandes, las rutas de las especias, el comercio con Oriente, la vida en las Indias, la corrupción de la Corte, la unificación del Japón feudal, la cultura del Medievo japonés, las guerras civiles niponas y, o al menos eso espero, una aventura  llena de pasión, traiciones, venganzas…

Carlos Reyes–> Parte de tu inspiración queda reflejada en la inclusión de una cultura excepcional y milenaria. ¿Qué te hizo decantarte por los samurais para que conformaran parte de la trama?

Francisco Narla–>Me vi obligado por el propio detonante de la historia: la embajada Keichō que ya hemos mencionado. Podía haberse contado la historia únicamente desde el punto de vista español, sin embargo, el Medievo japonés tenía tanto atractivo que caí en la tentación…

Aunque he de reconocer que en algunos momentos estuve a punto de arrepentirme, ya que alojar buena parte de la historia en un ambiente oriental me obligó a acometer un trabajo de documentación que fue una pesadilla.

Carlos Reyes–> Las novelas históricas representan un claro esfuerzo para el escritor a la hora de llevar a cabo la documentación de la época, etc… En tu caso, ¿dedicas mucho tiempo a «ver» el escenario que envuelve a los personajes de aquella época que resucitan en tus novelas?

Francisco Narla–> Sí, se lo dedico, más aún en el caso de Rōnin, como ya he mencionado. Pero no tiene que ver únicamente con la Historia en sí, se relaciona con todos y cada uno de los aspectos de la novela. Creo firmemente que el escritor tiene una responsabilidad hacia los lectores y debe tener muy presente que es su deber ser riguroso en cualquier temática que trate en su novela, ya sea la Historia en sí como cuestiones de menor enjundia, tanto la vestimenta, el aspecto social, la geografía, la gastronomía, las artes marciales o las disciplinas bélicas.

Se trate de lo que se trate, creo que es una obligación del escritor; porque muchos de sus lectores conocerán los temas de fondo que se traten en la novela; por ejemplo, el escritor no debe consentir que un marino encuentre referencias incorrectas a rumbos, derrotas o técnicas de navegación; o que un médico encuentre una descripción incorrecta sobre una de las heridas que se produzcan en una de las batallas reflejadas en la novela.

Así que, sí, le dedico mucho, muchísimo tiempo a “ver” el escenario y cuanto lo rodea.

Carlos Reyes–> Tienes una especial atención y cuidado por los animales… ¿eres amante de ese mundo?

Francisco Narla–> Sí, así es, tengo perro, gato, acuarios, y vivo en los montes gallegos; donde disfruto escuchando y observando la naturaleza. En cualquier caso, la relación entre hombres y animales estaba mucho más presente en el pasado; debemos pensar en que hasta la revolución industrial los animales nos servían como medio de locomoción y una buena parte de las familias en Europa tenían animales domésticos para su consumo, desde cerdos y vacas hasta gallinas o conejos.

En el interior de Galicia, muchas familias siguen teniendo perros pastores, y en el pasado eran casi todas. Hemos perdido mucho de esa relación y creo que el escritor debe reflejarla.

Carlos Reyes–> ¿Qué te decanta, en estos momentos, por la novela de aventura e histórica por encima de otros géneros?

Francisco Narla–> Siempre trato de escribir aquello que a mí me gustaría encontrar en la librería como lector, y ese ha sido siempre uno de mis géneros favoritos. Y es cierto que me he adentrado en otros géneros de los que también disfruto como lector, sin embargo, dado el éxito que consiguió alcanzar Assur, existe también una responsabilidad hacia los lectores que uno no puede obviar, de ahí que en Rōnin no me haya alejado del género.

Carlos Reyes–> ¿Qué te ha enseñado Ronin como persona?

Francisco Narla–> Bueno, la novela supuso un acercamiento muy intenso a determinados aspectos de la cultura japonesa y, a través de la documentación, he terminado pensando con una profundidad desconocida en aspectos curiosos sobre la inmediatez de la vida y el arte, así como en determinados aspectos del tiempo y las verdades en las que creemos los hombres.

Creo que el proceso creativo de una novela que resultó tan emotiva me he vuelto un poco más reflexivo.

Carlos Reyes–> ¿Qué reseña te ha hecho sonrojarte o cuál recuerdas con mayor cariño?

Francisco Narla–> En general, todas se aprecian en su medida, siempre te hacen aprender y hay que sentirse agradecido ante el lector o el crítico que se toma la molestia. Pero en el caso de Rōnin las más significativas para mí han llegado de la gente de origen japonés o bien de los occidentales que conocen en profundidad la cultura nipona, uno de mis objetivos era no decepcionarles y me siento muy satisfecho con el resultado.

Y en términos generales recuerdo una mujer que me sorprendió en una de mis primeras firmas; era un evento relacionado con mi primera novela, encuadrada en lo que los críticos suelen llamar terror costumbrista; esta mujer se acercó a que le firmara su copia de “Los lobos del centeno” y me dijo que el libro se le había caído de las manos al leer cierto pasaje, tal había sido el miedo que había sentido.

Carlos Reyes–> Aunque una novela es como un hijo, ¿qué novela de las escritas te ha marcado más?

Francisco Narla–> El símil es del todo acertado, cada una de las cuatro lo ha hecho de un modo distinto, relacionado con el momento en que me decidí a escribirla y también, cómo no, por el impacto que tuvo la documentación y el desarrollo en sí de la historia. No podría elegir una sola. Pero es evidente que los éxitos comerciales de Assur y Rōnin marcan un antes y un después en mi carrera como escritor y en mi vida privada.

Carlos Reyes–> ¿Qué cultura te ha apasionado más de las que has podido conocer a lo largo de los años?

Francisco Narla–> Me pasa lo mismo que con la pregunta anterior, no podría elegir una sola de ellas. Pero, probablemente podría decir que, precisamente, la cultura de los samuráis del momento previo a la unificación del Japón en manos de Tokugawa Ieyasu. Conocía algunos de sus aspectos, sin embargo, la documentación que requirió mi última novela me acercó hasta cotas desconocidas de una filosofía absorbente.

También disfruté muchísimo conociendo mejor la cultura de los amerindios algonquinos, tuve la fortuna de visitar en varias ocasiones territorio navajo y el acervo cultural de los nativos norteamericanos me ha resultado siempre muy atractivo.

Carlos Reyes–> ¿Cómo ves la batalla que libra el mundo de la literatura con la crisis económica y la competencia del formato digital?

Francisco Narla–> Con impotencia, así es como la veo, porque me temo que no seré más que un mero espectador por más que me esfuerce. Puedo comprender perfectamente que la crisis galopante haga caer el número de ventas, es entendible que los números caigan año tras año, sin embargo, a un tiempo, me duele mucho ver como la piratería que se desgrana del mundo digital está sangrando la industria.

A mí, personalmente, como escritor, me viene a dar lo mismo la preferencia del lector sobre el formato, digital o papel, el importe que yo recibo es muy similar, ahora bien, lo que resulta frustrante es ver como en España algunos no tienen pudor alguno en descargarse versiones piratas de las novelas que uno ha escrito con tanto esfuerzo. Me gustaría que los lectores se dieran cuenta de que yo también tengo facturas que pagar, yo puedo comprender los apuros económicos, pero no creo que eso sea excusa para echar mano a versiones ilegítimas.

Cuando yo era niño a veces tenía que ahorrar durante semanas para poder comprar un libro, pero jamás se me ocurrió entrar en una librería y llevarme uno sin pagar, que a fin de cuentas es lo mismo que descargar una versión pirata. Y le diría a los lectores que pensasen en que de un libro viven muchas personas, el escritor, el maquetador, el editor, el corrector, el diseñador gráfico encargado de la portada y otros elementos, los expertos consultados, el librero, el distribuidor y, además de muchos otros, por supuesto el impresor, que es el único de los elementos que no interviene en el formato digital, el único, el resto sigue presente. Y ninguno de ellos percibe compensación alguna por su trabajo si la copia es ilegítima.

Es por eso que resulta doloroso observar cómo mucha gente encuentra excusas para acudir a la piratería y no se plantea el daño que hace.

Carlos Reyes–> Ya nos diste un consejo, pero como el hombre aprende por el rastro que deja en la senda de la vida, y aprende de ella, ¿qué consejo le das a las nuevas generaciones de escritores que se suman al mundo de la literatura?

Francisco Narla–> Que tengan paciencia, el talento suele abrirse camino al cabo del tiempo, creo que era Bukowski el que decía  que empapeló en varias ocasiones su baño con los rechazos editoriales. Y que lean mucho, pero con ojos de escritor, no de lector, a lo que añadiría que hay que leer también aquello que no nos gusta, para aprender a evitarlo al escribir las historias propias. No pueden desanimarse por los rechazos, deben aprender y seguir trabajando.

Y, por último, que no caigan en la tentación de las autopublicaciones digitales a precios irrisorios, eso no es más que una traba para su propio futuro y el único beneficiario es el gerente de la plataforma que las permite porque consigue vender unas pocas copias de muchísimos títulos.

Carlos Reyes–> ¿Qué punto de vista tiene Francisco Narla del mundo editorial y de los concursos literarios?

Francisco Narla–> Pues creo que el mundo editorial español está sufriendo un cambio profundo del que aún no podemos imaginar las consecuencias. En cuanto a los concursos, no tengo idea; nunca he enviado mis manuscritos a concursos literarios, y sólo los conozco por referencias que recibo de tanto en tanto. Pero supongo que pueden ser una buena plataforma para ciertos autores nóveles.

Carlos Reyes–> ¿Qué lee Francisco Narla en su tiempo libre?

Francisco Narla–> De todo, soy un lector ávido. Habitualmente estoy leyendo a la vez alguna novela y material de documentación para mi siguiente trabajo. Además, siguiendo mi propio consejo, procuro leer también aquella narrativa que en principio no me resulta atractiva, para aprender.

Carlos Reyes–> Como siempre, desearte lo mejor y agradecerte que hayas compartido con www.oconowocc.com un rato de tu tiempo para acercarnos a Ronin, tu nuevo gran éxito. Gracias de corazón. Aquí tienes un compañero y admirador.

Abr 5, 2014admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
II Subasta de originales ASOVALCOM¡1.000 DESCARGAS DEL JUEGO "ARKANOWOCC"!
Home OCONOWOCC VUELVE A ENTREVISTAR A… FRANCISCO NARLA
Cometarios: 2
  1. Carlos Reyes
    abril 7, 2014 en 11:20

    Gran autor

    ResponderCancelar
  2. admin
    abril 7, 2014 en 11:36

    Si, y un privilegio que nos vuelva a conceder una entrevista.

    ResponderCancelar

Responder a admin Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
  Seguro que también te gusta  
Actualidad, Carlos Reyes

LA ENCRIPTACION HEBREA

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/la-encriptacion-hebrea/"></div>Colaboraciones Oconowocc: Carlos Reyes Es significativo el mundo de la criptografía y el descifrado de mensajes ocultos. La mayoría de los mortales no estamos muy acostumbrados a este tipo de mensajes cifrados, ni mucho menos lo que implica su descodificación. Pero como escritor de novelas de misterio, he visto crecer en mí un deseo incesante […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/la-encriptacion-hebrea/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Entrevistas

OCONOWOCC AGRADECE LA ENTREVISTA A PACO ROCA

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-agradece-la-entrevista-a-paco-roca/"></div>Hoy en la emisora Swing Radio Valencia, la emisora donde está vuestro programa favorito «La Hora Oconowocc», hemos tenido el placer de hablar con uno de los dibujantes valencianos con más proyección internacional: Paco Roca, creador entre otras numerosas obras del muy galardonado cómic «Arrugas», que recientemente ha sido adaptado al cine. Ha sido una […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-agradece-la-entrevista-a-paco-roca/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Entrevistas

OCONOWOCC ENTREVISTA A… ANTIGUO EQUIPO DE «L´ORATGE» DE CANAL 9

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-antiguo-equipo-de-l%c2%b4oratge-de-canal-9/"></div>Tenemos otra entrevista realizada que ponemos hoy mismo con gran placer ya que se trata del antiguo equipo de «L´Oratge» (El Tiempo) de la extinta Canal 9. Como todos saben, el canal autonómico de la Comunidad Valenciana ha cerrado, por razones económicas (o al menos esa es la razón que comentan) ya que la deuda […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-antiguo-equipo-de-l%c2%b4oratge-de-canal-9/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Entrevistas

OCONOWOCC ENTREVISTA A… FLORENTINO FERNANDEZ

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-florentino-fernandez/"></div>Hoy tenemos otro gran hito en la historia de esta web, ya que presentamos la entrevista realizada a uno de los mejores humoristas de este país: Florentino Fernández. De su pasado de guardia jurado a ser un personaje vital para Pepe Navarro y sus programas de antaño, pasando a ser de lo mejor del Club […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-florentino-fernandez/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Actualidad, Entrevistas, Varios

HOY, LA HORA OCONOWOCC: ENTREVISTA A MARIA ABRADELO

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/hoy-la-hora-oconowocc-entrevista-a-maria-abradelo/"></div>Hoy comienza la primera entrevista a un famoso, en este caso, a una famosa del mundo de la televisión con muchos años de experiencia a sus espaldas: Maria Abradelo, que ha tenido la gentileza de dedicarnos unos minutos esta tarde para hacerle una pequeña entrevista y que nos cuente sus últimos proyectos televisivos. A las […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/hoy-la-hora-oconowocc-entrevista-a-maria-abradelo/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Entrevistas

OCONOWOCC ENTREVISTA A… PEDRO REYES

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-pedro-reyes/"></div>Tenemos otro placer para vosotros, queridos oconowoqueros, y es la entrevista contestada por uno de los más exitosos y reconocidos humoristas de este país: Pedro Reyes. ¿Quién no se acuerda de los típicos de programas de chistes como «No te Rias que es peor»? Hay salieron toda una nueva línea de humoristas que, entre ellos, […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-pedro-reyes/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Carlos Reyes

OCONOWOCC ENTREVISTA A… FRANCISCO NARLA, ESCRITOR

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-francisco-narla-escritor/"></div>Colaboraciones Oconowocc: Carlos Reyes Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar a un escritor en alza como es Francisco Narla, creador de varias novelas de aventuras excepcionalmente buenas, a la que hay que destacar su última obra: Assur. La entrevista que viene a continuación es realmente interesante por que es de escritor a escritor: de Carlos Reyes, […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-francisco-narla-escritor/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

Actualidad, Comics Americanos, Entrevistas, Varios

OCONOWOCC ENTREVISTA A… LA TIENDA DE COMICS «FUTURAMA»

<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-la-tienda-de-comics-futurama/"></div>En esta nueva entrega de nuestras entrevistas, tenemos el placer, y por qué no, el privilegio, de entrevistar al gerente de la tienda de comics  más importante de la Comunidad Valenciana, y una de las primeras de España: la librería especializada en comics, Futurama, en Valencia capital. Una tienda que explica en esta entrevista sus […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://www.oconowocc.com/oconowocc-entrevista-a-la-tienda-de-comics-futurama/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->

¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Henrygrexy en «MUERTE EN EL NILO»: VUELVE EL DETECTIVE POIROT
  • Jose Manuel en HOMENAJE AL INSTITUTO DISTRITO MARÍTIMO DE VALENCIA
  • Henrygrexy en «MUERTE EN EL NILO»: VUELVE EL DETECTIVE POIROT
  • Jehanna en «BETWEEN»: FINAL DE LA SERIE
  • Thelma en ¿CUÁL ES EL MEJOR PERSONAJE: HOMER SIMPSON, STAN SMITH O PETER GRIFFIN?
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel