Ferrero, Ferrer, Verdasco, Murray, Monfils, Davidenko, Soderling… todos ellos tienen una cita en el primer Open (aparte del Open Comunidad Valenciana que también se celebra una vez al año) puntuable importante de la Comunidad Valenciana. Es decir, no estará Nadal ni Federer pero hay varios top ten inscritos a esta competición para no restarle importancia ya que es puntuable para el circuito internacional.
70 metros de altura, 6000 asientos con una vista excelente para ver el campo y dos pistas, con un excelente montaje de luz y sonido, hacen de esta espectacular infraestructura un lugar ideal para jugar al tenis, y donde no se envidiará en absoluto con otras instalaciones como la famosa Caja Mágica de Madrid.
El Ágora no solo será para competiciones de tenis, sino que, para amortizar el enorme gasto en la construcción de dicho campo, servirá también para celebracion de convenciones y ferias. Es más, se había planteado para dar el trofeo Copa América en el 2007 dicha instalación, pero bueno, evidentemente ni se había llegado a la mitad de las obras.
Es el broche que cierra la Ciutat de les Arts i les Ciencies, en palabras de la alcaldesa, después de la finalización del puente Assut de L´Or. Del 31 de octubre al 8 de noviembre, volverá el espectáculo a Valencia. Para más información, visitad la página oficial: http://www.valenciaopen500.com/.
Copa América
Parece que como ya dijimos, la ciudad de Valencia cobra enteros para que reciba, de nuevo , la Copa América edición 33. El BMW Oracle esta vez es el que quiere y exige que sea en Valencia. Ironia, ya que el BMW parecía que no le hacía gracia que se celebrara la edición exitosa número 32 y el Allingui si, y ahora el Allingui quiere los emiratos árabes, por que al parecer dan pasta gansa, y el BMW dice que no, que Valencia.
La lógica dice que Valencia más que nada por que solo faltan 3 meses para que empiece y la marina en reconstrucción de Valencia solamente le harían falta unos retoques y según cálculos en dos o tres semanas estaría a punto.
Juegos Olímpicos Valencia 2020
Parece que Camps ha leído los artículos que Oconowocc redacta sobre las posibilidades de Valencia en el año 2020. Madrid falló dos veces, así que es hora de que Valencia lo intente. ¿Que faltan infraestructuras? Claro, como todas las ciudades al principio, sino díganselo a Barcelona lo que tuvieron que montar, pero para eso está el dinero que da el COI y los 10 años y pico que hay de tiempo para el gran evento.
Que Valencia lo intente, el «no» ya se tiene, por que solo puede quedar una ciudad, pero si no se intenta seguro que no se consigue.