Hoy mismo, a las 16:00, se reunirá el Consejo de Ministros de aquí para analizar el informe del Fondo Monetario Internacional sobre la situación, mala situación, del sistema financiero nacional.
A las crisis de Bankia (23.000 millones de euros para rescatarla), Catalunya Caixa, NovaCaixaGalicia (10.000 millones de euros entre los dos), la CAM (5.000 millones de euros) y ya anteriormente Caja Castilla La Mancha, con otros tanto millones de euros, se suma que según este FMI, necesitan adicionalmente 40.000 millones de euros más. Casi nada.
Es más, los mismos ministros de finanzas de toda Europa están que trinan con la banca española y exigen, o digámoslo mejor, presionan, para que España acepte el rescate para los bancos españoles. Hasta Rajoy y Rubalcaba están hablando todo el rato por teléfono, ya que los 2 ven que, diferencias políticas aparte, el tema es demasiado serio para rencillas ideológicas.
¿Qué ocurriría si rescatasen a los bancos? Bueno, en principio lo mismo que pasaría si rescatasen a España: les subirían los impuestos y las decisiones de los bancos rescatados pasarían a ser de los socios europeos, la misma Comisión Europea: no tendrían decisión para dar hipotecas ni préstamos personales ni dividendos ni acciones ni ninguna historia, sino pasaran antes por la Comisión Europea que se encargara de esos bancos.
Es decir, España se quedaría prácticamente sin los bancos y cajas importantes ya que las decisiones se tomarían en Bruselas, posiblemente. Osea… entonces, ¿para qué sirvió todas las ayudas del FROB desde el primer plan de ajuste financiero, desde la era Zapatero, si al final es Europa quien tiene que rescatar a los bancos, ya que el Gobierno no tiene 40.000 millones de euros para ello?
Deja una respuesta