Ludopatía: adicción al juego; es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar y a las compras. La inversión de tiempo, energía y dinero en las actividades de juego aumenta con el tiempo y la persona se va haciendo mas dependiente del juego para enfrentar la vida diaria. La negación se presenta como es usual en las adicciones y muchas veces toma la forma de fantasias de ganar mucho dinero a través del juego, y de racionalizaciones de jugar para ganar dinero y así poder pagar las deudas de juego que se han acumulado. El descontrol progresivo y los gastos demesurados de dinero llevan a problemas economicos y familiares severos y a mucho stress psicológico a las persona adicta. Esto casusa depresion y ansiedad que muchas veces poenen en peligro la vida del adicto. La adicción al juego es la adicción mas relacionada con intentos de suicidio.
Esta es la definición, más o menos oficial, de la adicción al juego, sobretodo los juegos de azar y donde apuestas dinero: bingos, casinos, etc… El proyecto Eurovegas, a pesar de la presunta inversión que se vaya a realizar, supondrá un riesgo elevado para los ludopatas o los que tienden a desequilibrarse con este hábito.
En Madrid dicen que atraería a más de 4,7 millones de turistas al año y se crearían 200.000 puestos de trabajo; imaginamos que en Cataluña dirán lo mismo. Pero… ¿a qué precio? ¿A costa de que España se convierta, como décadas anteriores, en una especie de paraiso turístico del «todo vale», como está pasando en algunas localidades de Cataluña, donde la excusa del dinero proveniente del turismo justifica el que borrachos ingleses jóvenes vengan a armarla? ¿Resultará rentable?
El famoso Gran Scala no triunfó en Aragón y se fue el proyecto de allí. Ahora viene un proyecto mayor donde han elegido las dos ciudades más grandes de España, Madrid y Barcelona, para instalarse. Casualmente, no han barajado ninguna opción más… ¿Qué supondrá el Eurovegas en España? La construcción de doce complejos hoteleros en los que, además, tiene previsto ofrecer instalaciones de ocio y negocios como tiendas, restaurantes, entretenimiento, juego, instalaciones MICE (iniciales en inglés de Reuniones, Incentivos, Exposiciones y Convenciones).
¿De verdad interesa en España un tipo de instalaciones así? ¿Será rentable para la comunidad de Madrid, o para Cataluña, el que se conozca esas localidades por ser un casino andante? Por la crisis… ¿todo vale para atraer turistas? ¿Y que clase de turistas atraerá? ¿y qué beneficios económicos traerá a la comunidad que finalmente lo acoja?
Hay muchas cosas que pensar, realmente. Resulta curioso que todo lo que critican a la Comunidad Valenciana por sus parques temáticos y otras historias, tipo parque temático Ferrari en el Puerto de Valencia, que tan criticado fue, al final otros lo hacen y no son tan criticados. Raro raro…
Deja un comentario