Atrás quedaron los tiempos en los que los clubes de fútbol ganaban títulos por que sus jugadores jugaban bien al fútbol y los equipos solo contrataban a nacionales y no era un circo mediático como ahora.
Ahora, los clubes de fútbol tienen que fichar a jugadores mega-conocidos y mega-mediáticos, que los bancos solo financien a los mismos clubes de siempre, permitiendo que la Liga se endeude de una manera brutal como la Liga Española, la Liga de las «Estrellas». En un estudio reciente el ratio de endeudamiento mayor de toda Europa es el de la liga italiana y muy de cerca el de España. En cambio, los que han hecho los «deberes», por decirlo así, son la liga francesa y la alemana que han conseguido sacar rentabilidad a los fichajes. Pero los clubes que mas «molan», son el Real Madrid y el Barcelona, los privilegiados a los que los bancos les conceden hasta lo que no piden.
Pero les está saliendo el tiro por la culata y también ellos están endeudados. Equipos que intentaron seguirle sus pasos, su estela de fichajes «extraordinarios» fueron clubes como el Valencia o el Atlético de Madrid, pero a ellos les salió mal hace años y ahora están pagando sus malas gestiones económicas.
Ahora bien… como hay que seguir hacia adelante e ir creando mini «embajadas» para que la gente no solo conozca a los «privilegiados» de siempre, nació desde hace un tiempo el llamado proyecto New Generation, que aunque tiene un nombre rimbombante, lo único que quiere decir es que empiezan a crear escuelas del Valencia C.F. en todo el mundo para que la marca Valencia y concretamente Valencia C.F. se conozca en todo el mundo.
Y el primer paso ya está: en la ciudad de Kobe, Japón, ya ha nacido la primera escuela del Valencia C.F., de tal manera que la importante ciudad japonesa se beneficie del funcionamiento del fútbol occidental y todo Japón conozca al Valencia y la ciudad de Valencia y no solo si Beckham le ha salido un nuevo grano.
En Jamaica nacerá la segunda escuela. Actualmente es provisional desde hace años y parece ser que este año o el que viene será fija. Otros futuros emplazamientos para que la Fundación V.C.F. cree escuelas fijas son Uruguay y Argentina. Son cosas que, quizás no tienen nada que ver con el fútbol en si, pero estamos en un mundo en el que todo es un circo, como antes he dicho.
Alguien dirá que el Valencia no tiene suficiente capacidad logística para este tipo de cosas, fruto del típico «meninfotismo» valenciano, pero se equivocan. Poco a poco, granito de arena a granito de arena se va haciendo pared. Si no se hiciera, nunca se conocería en otros países. Si, al principio los tontos se reirán y dirán «jajaja.. el Valencia queriendo parecerse al Madrid o al Barcelona jajaja». Sí, la risa es sana, pero por algo se empieza.