En estos dias contaminados y con un calentamiento global en ciernes, se habla en Lisboa de una tratado que quiere reducir las emisiones contaminantes un 20% en poco tiempo.
Eso está bien. Pero… ¿cuánta inversión tendrán que hacer las empresas para ello, y más en tiempos de crisis? ¿Cómo se le dice a una pequeña empresa que casi hace concurso de acreedores que tiene que invertir un 30% de su facturación anual en hacer una reconversión total en su manera de producir para emitir un 20% menos?
Los gobiernos mundiales deberían financiar al menos el 80% de las obras para que las empresas no tengan que quebrar para emitir un 20% menos de CO2.
La idea y el tratado es bueno, pero la aplicación va a ser muy dura.
Por otro lado, respecto a la crisis económica, se dice y se habla que se empezará la recuperación a partir del verano del año que viene. Pero ¿cómo quedará el estado financiero mundial para entonces? ¿Hecho trizas? ¿será posible volver a retomar los años buenos económicos?
Muchas cosas quedan pendientes.
Deja una respuesta