El dirigente italiano Silvio Berlusconni ha hecho en un mes lo que no se ha hecho en Italia en 3 años desde que empezó la crisis económica que ha rebrotado de golpe, diezmando las Bolsas y mercados mundiales. En Italia han hecho un segundo paquete de medidas para recortar el déficit en 45.500 millones de euros cada año hasta el 2013 y tener déficit fiscal 0… y las medidas son tremendas.
En pocas palabras, se aprueba la eliminación de 29 de las 110 provincias italianas y unos 1500 municipios, la privatización de miles de empresas municipales de servicios públicos, así como un nuevo impuesto para los salarios más altos. Con todas estas medidas y la eliminación de algunas deducciones fiscales más, se pretende ahorrar todo ese dineral al año. Gracias a la eliminación de todas esas provincias se eliminarían centenerales de ayuntamientos y diputaciones varias, con lo que se despedirán a centenares de funcionarios públicos que ya no harían falta.
¿Se podría hacer eso en España? Posiblemente debería ser así, ya que en España se sabe que hay sobreabundancia de Ayuntamientos y Diputaciones, y habría que eliminarlas. Además, las 18 Comunidades Autónomas funcionan como mini-estados, con su legislación variopinta y sus funcionarios, y hay una sobrecarga que luego la piden al Estado, transfiriéndole transferencias que ahora y desde la crisis se están planteando el devolverlas al Estado, sobretodo la Educación y la Sanidad.
No sabemos exactamente cómo se haría, pero lo que si se sabe es que España e Italia están siendo «rescatadas» de manera implicita gracias a la compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo, y por la fragilidad de esta deuda y la especulación de los mercados en Italia ya han tomado represalias y han hecho recortes, como siempre, a costa de los ciudadanos.
¿En España qué pasará? ¿Hace falta tantos recortes como en Italia…? Menudo agosto estamos pasando. El agosto del año pasado hablábamos incluso en un artículo de «Cómo Ganar al Parchís», pues no había demasiada actualidad, pero este mes de agosto está siendo económicamente nefasto.
Deja una respuesta