Las redes sociales son los portales de internet para conocer gente, intercambiar fotos y hacer las llamadas «quedadas». Son por ejemplo Hotmail, Tuenti, Facebook… y han tenido y están teniendo un éxito impresionante.
El problema es cuando se incumple el derecho de privacidad, o cuando las grandes empresas se quedan datos secretos, privados o íntimos. Otro problema es cuando personas que se hacen pasar por supuestos amigos son en realidad mafiosos, pederastas, o que se les ha ido la cabeza.
Fotos, encuestas, datos personales… ¿hasta dónde llega la diversión y empieza el límite con lo privado? ¿es verdad que si te borras de cualquiera de estas redes sociales, la empresa se queda las fotos y no puedes borrarlas por que al haberlas puesto en tu página personal ahora es propiedad de esa empresa? ¿qué opinan las leyes gubernamentales de estas redes sociales?
Todavía no hay leyes escritas a propósito para este tipo de redes, puesto que la legislación de internet la verdad es que está un poco verde todavía. Pero, hay que tener mucho, pero mucho cuidado a la hora de poner fotos de alguien o de uno mismo.
¿Hasta qué grado es legal o permisivo que tu foto esté en internet y tu precisamente seas el último en enterarte? ¿qué peligro encierra el que estés hablando con alguien con el teclado y resulte quizás no ser el que tu esperas ser por que te lo ha dicho dicha persona así?
Tema complicado, la verdad. Páginas de contactos, donde puedes hablar con alguien para quedar con él y quizás iniciar una relación sentimental pueden ser tapaderas perfectas para pederastas. No lo digo yo, lo dicen varios documentales que han salido en televisión comentándolo. En dichas redes sociales te preguntan la edad, sexo, incluso a veces religión, dirección de tu vivienda, qué estudias o qué trabajas y dónde… ¿es prudente dar todos esos datos, incluso a personas con la que presuntamente tienes confianza, o ciber-confianza?
Las empresas cumpliran la ley de Protección de Datos, imagino, sino estarían cerradas, pero ¿qué seguridad tenemos de que los inocentes datos que ponemos en esas redes van a estar totalmente seguras, si cuando le das a «agregar amigo» automaticamente los amigos de mi presunto amigo saben los datos que yo he dado, y así se va formando una cadena muy larga de gente que conoce mis datos? y eso que, en un principio, pudiera ser que no quisiera dar a conocer esos datos sino solo a dos o tres, pero al final lo pueden saber centenares de personas.
No vamos a decir ni a concluir que las redes sociales son malas ni que Oconowocc aconseja no utilizarlas. En absoluto; es más, Oconowocc está presente en Hotmail y Facebook. Pero se aconseja tener mucho cuidado y tener equilibrio a la hora de aceptar presuntas amistades, y cuidado en dar datos y fotos que no queramos que aparezcan en muchas pantallas de miles de personas desconocidas para nosotros.