Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Rehabilitación de edificios en zona costera, impermeabilización de fachadas en zona de playa.

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Juanma Castelló

Hola a todos!

Seguimos con un artículo claramente explicativo y esclarecedor contado de forma llana, para aquellos que estéis pensando en la rehabilitación de fachadas, especialmente, en zonas costeras.

Aunque este problema puede observarse en muchos otros lugares del edificio, ya bien sea en patios de luces, o bien, la razón por la que se decide hacer una impermeabilización de terrazas, es porque se observan desconchones como aparecen en las fotos de mas a bajo.

Ciertamente no es lo mismo un edificio en zona de interior, como la rehabilitación de edificios en zona costera. Esto es un factor importante, puesto que no nos bastará con cualquier tipo de revestimiento a utilizar, o cualquier tipo de impermeabilizante, pues es necesario saber no solo el estado del soporte si no también si pueden afectarnos los agentes atmosféricos, así como la corrosión que pueda hallarse especialmente en los edificios que se encuentran junto al mar.

Esto es así, porque en nuestro edificio, podríamos encontrar en el paramento, depósitos de salitre, los revestimientos se pueden ver afectados por las altas temperaturas, o el exceso de condensación podría por filtración, facilitaría una salida de vapor a través de los poros de la tabiquería, haciendo más sencillo que salte el revestimiento antiguo. Estos factores, si se cumplen en nuestro edificio, nos ayudarán a determinar el tipo de ejecución a realizar. A continuación mencionaremos el procedimiento necesario para una buena durabilidad de la rehabilitación de edificios, en zona costera.

Ejemplo de deterioro y desgaste del revestimiento en edificios de playa.

Primero. Preparación del soporte.

La rehabilitación de fachadas en zona centro, como sería por ejemplo en edificios del centro de Valencia, podría ser suficiente con una limpieza somera con cepillo en el paramento. Sin embargo, cuando se trata de zona costera, los elementos anteriormente mencionados, podrían adherirse fuertemente a la pared, impidiendo una correcta adherencia del revestimiento a utilizar. Esto hace que el primer paso y vital, sea la realización de una limpieza a presión de todo el paramento, por medio de una mochila de limpieza o carcher, con agua aditivada con productos funjicidas, los cuales, permitirían la limpieza total del paramento, y asegurarían una correcta fijación del siguiente paso a realizar.

Segundo. Aplicación de fijador.

Hay empresas que para abaratar costes, deciden mezclar el fijador con una primera mano de revestimiento… eso es un ERROR CRASO. Hacer tal cosa, restaría un 50% de la capacidad de dicho producto, y eso sin mencionar, que en caso de deterioros o problemas futuras por desprendimiento, las casas no se harían responsables del mal resultado, por no haber utilizado correctamente este producto en la rehabilitación de fachadas.

Los fijadores están compuestos en su mayoría, de casi un 100% de resina. Las resinas, permiten que cualquier producto que se vaya a aplicar en el paramento, quede totalmente fijado… (de ahí su nombre, válgame la redundancia, fijador). Así pues, los pasos IMPRESCINDIBLES para impermeabilizar fachadas, se encuentra en la LIMPIEZA y en la aplicación de un FIJADOR AL 100%.

Tercero. Revestimiento a utilizar.

Esto irá determinado un poco por quizás por el técnico que realice el proyecto, y desde luego, el «kit» de la cuestión, lo determinará la garantía del producto la cual va ligada al coste del mismo por metro cuadrado.

Por ejemplo, un revestimiento que se utilizaría en zonas de centro que podría tener una garantía de 10 años, no estaría garantizado por mas de 5 años en zona de playa, ya que todos los agentes anteriormente citados, entre otros el salitre y las altas temperaturas, afectarían a la pigmentación del revestimiento, el cual se decoloraría rápidamente. Además, los revestimientos a utilizar en zona costera, tienen una mayor carga de resinas, que son las que hacen al mismo mucho mas duradero… a mayor carga de resinas, mayor durabilidad.

Para cualquier consulta o presupuesto, no dudéis en poneros en contacto a través de nuestra página web citada mas abajo.

Un saludo.

Juan Manuel Castelló Herrero.

Técnico Gerente.

www.artesrehabilitaciones.com

Twitter: @ArtesRehabilita

Facebook: https://www.facebook.com/Impermeabilizaciones.Fachadas.Artes

Google+: https://plus.google.com/u/0/b/111939680587869582175/+Artesrehabilitaciones/posts

Nov 13, 2014admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
Jornada "Nuevas imágenes sobre Marie Curie" en ValenciaOCONOWOCC NO RECOMIENDA... "ASCENSO MORTAL"
Home Rehabilitación de edificios en zona costera, impermeabilización de fachadas en zona de playa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores
Asociación valenciana del cómic

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel