El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha descartado hoy «absolutamente» que vaya a haber una intervención pública o una toma de participaciones en Repsol YPF o en Sacyr por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para evitar la entrada de la rusa Lukoil.
Zapatero, que ha atribuido las posibles divergencias en el Gobierno o en el PSOE a falta de información, ha respondido también a las críticas del PP a la inacción del Ejecutivo y ha defendido la política exterior realizada en favor de empresas españolas en el extranjero.
Ha calificado así de «sublimes» las palabras del líder del PP, Mariano Rajoy, quien dijo este fin de semana que «de ninguna manera se puede poner el petróleo, el gas y la energía en manos de los rusos», y le ha recordado que el petróleo y el gas de Repsol están en países como Venezuela, Bolivia, Ecuador o Brasil.
Cuando puede verse afectado el interés general, el Gobierno debe actuar dentro de sus posibilidades para que todo «salga bien, pero no está en sus manos la decisión» y «sería un error» que la SEPI entrara en cualquiera de las dos empresas españolas.
«Hay intereses españoles importantes que están fuera de nuestras fronteras. El Gobierno sabe muy bien lo que hace y las cosas saldrán bien», ha manifestado, a la vez que ha abogado por actuar «con inteligencia y prudencia» para preservar esos intereses españoles».
Una operación empresarial -añadió- puede parecerle al Gobierno más o menos acertada, pero el Ejecutivo «no es parte del proceso», por lo que no es responsable de dar su visto bueno o de impedirla.
Repsol, a nuestro parecer, es de las pocas empresas internacionales españolas que quedan que tienen verdadero peso en el ámbito económico mundial. Solo nos quedaría Telefónica como representante español.
Además, ¿nadie ve sospechoso que Rusia vaya a controlar el gas hasta el Mediterraneo? ¿se alzará otra vez como el otro polo económico del mundo, y dejará atras a raiz de «rublos» a paises que están, pero que no están, como España?