Llamamos «Revolución Rufete» al atípico mercado de invierno que ha tenido este Valencia. Ya se ha acabado el periodo de fichajes, y ya no hay posibilidad de que con el dinero de un futuro inversor se hicieran fichajes de jugadores de primerísimo nivel (gracias, Bankia, por las prisas en acelerar el proceso de venta…).
Sigue en firme la oferta de Peter Lim que consiste en, ni más ni menos, pagar de golpe los 90 millones de euros a Bankia por parte de la Fundación, aportar 50 millones de euros para fichajes (que ahora tendría que ser ya para el mercado veraniego, si es que al final Peter Lim se hace con el club) y que le hagan una quita de la deuda al Valencia y aportar 130 millones de euros más para acabar con la deuda con Bankia. Adicionalmente, habría que aportar 150 millones de euros más para la finalización del nuevo estadio. ¡Casi nada!
Mientras, Pizzi, Ayala y Rufete han hecho los deberes y han hecho salidas y entradas de jugadores. Este es el resumen:
Salidas: Pabón, Guardado, Canales, Postiga y Banega. Ninguna opinión en contra; los 2 delanteros «estrella» que harían olvidar a Soldado resulta que han resultado un fracaso total. Guardado no ha rendido el nivel que se esperaba y Banega es la eterna promesa que ójala lo hagan espabilar en el Atlético de Madrid. Canales, buen jugador pero siempre lesionado, se va a la Real Sociedad… esperando que quizás se fuera al Villarreal.
Entradas: Keita y Vargas. Vargas se comenta que es un magnífico delantero, que posblemente asegurar unos 20 goles por temporada, y de Keita hay más dudas pero aunque tiene 34 años y ha estado jugando en una poco competitiva liga china (la SuperLiga, según se llama en China a su Liga…) seguro que mejorará lo que había antes… es bastante fácil que mejore lo que había antes.
Todavía no ha acabado por que se supone que quieren también a Osvaldo y a Aspas, del Liverpool, para fortalecer la defensa que hace aguas por todos lados, pero creemos que ya poco conseguirán hacer por que prácticamente quedaban horas para acabar el plazo de fichajes.
En fin, opiniones hay para todo, algunos dicen que los fichajes vuelven a ser malos, otros dicen que han sido para mejorar lo presente y, al menos, para luchar para estar en competiciones europeas y a luchar por lo que tienen todavía, la Euroliga. El tiempo dirá si han sido buenos fichajes, u otro gran fracaso.
Deja un comentario