La polémica está servida. Posiblemente este otoño sea el último en que tengamos que adelantar o atrasar la hora en nuestros relojes.
Los estudios económicos que dicen que se ahorran tantos centenares de millones de euros al parecer ni existen o no están demostrados; con lo que todo se reduce a la conveniencia o no de seguir el horario solar de cada estación.
En España, de media hay 9 horas de Sol en otoño e invierno y unas 15 en primavera y verano. Si adelantamos la hora, perdemos una hora de sol en las estaciones frías y viceversa, con lo que entendemos que el eliminar el cambio de hora debería ser ya, pero ojo con los horarios de las empresas podían cambiar dependiendo de las horas de sol que hayan: no es lo mismo irse a casa a las 19:00 en pleno verano que en pleno invierno que ya es profundamente de noche…
En definitiva, apostamos por eliminar los cambios de hora pero hay que tener en cuenta a ver qué pasa con los horarios laborales, que no sea un lío mortal para el ser humano europeo…
Deja una respuesta