Las nuevas medidas fiscales del Gobierno incluyen la desaparición de las ayudas al alquiler y la reaparición de la deducción por vivienda habitual. Esta es una decisión que merece analizarse.
En Alemania, por ejemplo, pais que esta muchos escalones por encima del nuestro, la compra de pisos es bastante secundario. Allí se favorece el alquiler, pero claro, un alquiler rentable y barato, no como en España que vale tanto como una hipoteca mensual. Si en tantas ocasiones se ha dicho que España tiene que imitar a Alemania en productividad, puentes festivos, etc… ¿por qué no se imita en esto?
Allí la cultura popular es el alquiler, no la compra. En España, es todo lo contrario, cosa que ha hecho que ahora los desahucios y el egoismo de los bancos agraven la crisis económica que padecemos. Los jóvenes son uno de los objetivos del Gobierno, o al menos eso dice, y quiere favorecer que se puedan independizar. Pero claro, la mejor manera de la independencia de los jóvenesa es irse de alquiler, pero si eliminan las ayudas, ¿de qué va a servir ahora?
En cambio, vuelve la deducción por vivienda, algo bueno evidentemente, pero a su vez se promociona de alguna manera la compra de viviendas. ¿Y si se intenta cambiar el «chip» en nuestro país y se fomenta el alquiler de viviendas? La economía seguramente de los consumidores iría mejor, y sobretodo la economía global saldría reforzada si la de los consumidores es buena.
¿Es bueno esto? ¿Es buena decisión el que se siga fomentando la compra y no el alquiler? ¿Deberiamos ser como los alemanes que para ellos es lo más normal del mundo el alquilar su piso, sin ninguna carga financiera bancaria de ningun tipo y con facilidad de conseguir cualquier otro préstamos pues están libres? Un tema a debatir…
Deja un comentario