Este es el primero de los títulos de esta serie de artículos que hablarán sobre cómo gestionar una empresa, pero sin teorías económicas largas y tediosas que a la larga no sirven para mucho. Este primer artículo habla de cómo crear una empresa, empezando por la misma idea.
La idea es imprescindible, ya que si tienes una idea equivocada de qué negocio quieres montar, todo se irá al garete. Para ello hay que tener en cuenta si la idea de negocio que quieres montar la manejas bien, si hay mucha competencia de ese negocio, y cuánto capital tienes para ello.
No hay que tirar la casa por la ventana: si no tienes mucho capital, no te endeudes. Si uno se endeuda y su negocio no va demasiado bien, se habrá metido la pata, precisamente esta es una de las cosas que se dicen en el marketing moderno.
También tienes que tener en cuenta tus debilidades, fortalezas, oportunidades que puedas tener y qué campaña de publicidad tendrás que hacer para dar a conocer tu negocio. No todos los negocios se publicitan igual: están las campañas de radio, televisión (aunque evidentemente es caro eso), periódicos, internet, etc… (Oconowocc recomienda su renombrado Directorio de empresas).
Una vez tienes la idea clara en la mente, y sabes el capital que tienes, y si tienes que pedir algún préstamo bancario para empezar (aunque ahora mismo no se recomienda pedir nada dado que los intereses son altos y los bancos tampoco tienen muchas ganas de prestar nada), tienes que pensar en los documentos legales.
Si es un negocio que tiene que tener un local propio,hay que conseguir la licencia de actividad que se pide en el Ayuntamiento de cada localidad. Para conseguir la licencia piden un plano hecho por un delineante o arquitecto (delineante es más barato), rellenar unos impresos y pagar una pequeña tasa. Hasta que te lo concedan pueden pasar meses o incluso varios años en algunos Ayuntamientos con lo que ve abriendo el local.
Una vez en el local, necesitas carteles de extintores, y extintores mismos, placas de salidas de emergencia si hubiera, cartel de Hojas de Reclamaciones y si es un bar un menú de precios puesto en la pared externa del mismo local y un cartel que ponga si permites o no permites fumar. Fumar es malo y mata, en Oconowocc estamos en contra del tabaco, pero si pones el cartel de Se Permite Fumar tendrás más clientes si es un bar o restaurante del que estamos hablando. Con más de 50 metros cuadrados se necesita un sitio determinado para no fumadores. En oficinas, se está prohibido fumar tajantemente, con su cartel correspondiente.
¿Serás persona jurídica o persona física? Normalmente se recomienda para empezar, ya que no se sabe si tu negocio va a ir bien o no, empezar como persona física, y cuando ya este dominado el negocio y consolidado, y si tienes una facturación mas o menos importante, hacer una sociedad limitada. En otro artículo se hablará de las diferencias entre ambas.
Una vez tienes pensado qué figura ser, a ver quién te hace los papeles. La Cámara de Comercio hace los papeles gratis pero por lo visto siempre te pone en la modalidad de módulos, al menos en los ejemplos que se ha visto en algunas ocasiones, con lo que se recomienda ir a una asesoría para ello. Oconowocc recomienda IM Asociados, puesto en el directorio de empresas.
Y una vez creado la empresa, a funcionar. Lo importante ahora es el precio: ahora no vale eso de que la gente busca la calidad y no el precio. No: en esta época de crisis la gente se mueve por dinero. Si tu producto es más o menos interesante y sobretodo el precio es ajustado y bueno, tendrás clientes.A veces el boca a boca como medio de publicidad es genial para conseguir clientes. Ten a un cliente contento y este se lo dirá a otro y este a su vez a otro.
Espero que esta pequeña información os haya servido para aquellos futuros emprendedores. Mañana seremos más concretos respecto a cómo crear una sociedad limitada o cómo darse de alta en la Agencia Tributaria como persona física y qué tramites realizar en la Seguridad Social. Este, ha sido solo el primer paso.