Apemag

EnglishEspañol
  • OconowoccPortada de Oconowocc
  • Actualidad
    • ¡¡PROTESTE YA!!!
    • Noticias
    • Videojuegos
    • Economia
    • Comics Americanos
    • Deportes
    • Rehabilitación Edificios
    • Varios
  • Colaboradores
    • Latinlover
    • Oconowocazo
    • Bassdrum
    • Carlos Reyes
    • Rehabilitación Edificios
  • Entrevistas
  • The Oconowocc Team
    • Las Cronicas de Wilbur
    • Altavozman
    • Teguel Meguel
    • Las Cabezas Ociosas en el bar

Sole Otero, ganadora del XIII Premio Fnac-Salamandra Graphic

Compartir
0
GooglePlus
0
Facebook
0
Twitter
0
Pinterest

Colaboraciones Oconowocc: Asociación Valenciana del Cómic

La XIII edición del prestigioso Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic ya tiene ganador. El jurado, compuesto por Laura Fernández (periodista y escritora), Ismael Contreras (librero de Generación X), Álvaro Pons (crítico), Sigrid Kraus (directora editorial de Ediciones Salamandra) y Jose Martín (responsable de Acción Cultural de Fnac España), ha decidido otorgar por unanimidad el XIII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic al proyecto Naftalina, de Sole Otero, por «la calidad de una propuesta que construye un retrato de la realidad argentina desde la memoria personal y familiar. La historia se proyecta sobre un entorno urbano que se eleva como protagonista, todo ello apoyado en un brillante planteamiento gráfico donde el cromatismo se convierte en herramienta fundamental».

La autora recibirá 10.000 euros para la realización del proyecto y la obra será publicada en Salamandra Graphic en el otoño de 2020. Además, Fnac organizará una exposición itinerante de bocetos y originales en varias de sus tiendas durante un año.
A esta XIII edición se han presentado 50 proyectos, tanto de autores nacionales como internacionales.

SOBRE LA OBRA
Corre el año 2001. Argentina está sumida en su mayor crisis económica y social. Rocío, una joven de diecinueve años, pierde a su abuela Vilma y, tras el entierro, se muda a la casa que ésta le deja. Mientras repasa la vida de Vilma, Rocío descubre que muchas de las historias de su familia están firmadas por la tragedia. Rocío no sabe muy bien qué hacer con su vida, pero es consciente de que el camino que sus padres le proponen no la satisface. Tras repasar detalladamente las razones que llevaron a su abuela a volverse una mujer aislada y resentida, descubre qué debe hacer para que la historia no se repita.

SOBRE LA AUTORA
Sole Otero nació en Buenos Aires en 1985. Se graduó en diseño textil en la UBA en 2010 y desde entonces ha impartido diversos talleres de bordado, tejido y fieltro agujado. Como ilustradora infantil, ha trabajado para editoriales de todo el mundo desde el año 2006. Como historietista, comenzó publicando webcomics, hasta que, en 2015, se editó en España su primera obra, La pelusa de los días. Desde entonces ha publicado las novelas gráficas Poncho Fue e Intensa y el libro de humor gráfico Siempre la misma historia. Formó parte del colectivo latinoamericano Historietas Reales y del colectivo internacional Chicks on Comics. Ha impartido clases de ilustración, ilustración digital, historieta y tira diaria. En la actualidad trabaja como docente de seminarios de narrativa cromática en la plataforma online Domestika.
Ha sido invitada a diversos festivales de ilustración e historieta en Chile, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, España y Finlandia, y ha participado en exposiciones colectivas en Francia y Alemania. Fue residente en la Maison des Auteurs en Angulema y en la Casa tres Patios de Medellín.

SOBRE EL PREMIO
El Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic se creó en 2008 y a día de hoy es un referente en el panorama del cómic, refrendado por el éxito de crítica y público de los ganadores de las anteriores ediciones: Fueye, de Jorge González (2008); La estación de las flechas, de Guillaume Trouillard y Samuel Stento (2009); ¡Pintor!, de Esteban Hernández (2010); La muchacha salvaje, de Mireia Pérez (2011); Miércoles, de Juan Berrio (2012); Un médico novato, de Sento Llobell (2013); Inercia, de Antonio Hitos (2014); Chucrut, de Anapurna —Ana Sáinz— (2015); Náufragos, de Laura Pérez y Pablo Monforte (2016); Estamos todas bien, de Ana Penyas (2017); ¿Dónde estás?, de Bea Enríquez (2018); Las edades de la rata, de Martín López Lam (2019), y la recientemente premiada Naftalina, de Sole Otero.

Oct 8, 2019admin

Otros idiomas: EnglishEspañol
#MRK2020 ¡LEIVA VUELVE A CASA!"CONTINUUM": FINAL DE LA TEMPORADA DOS Y COMIENZO DE LA TRES
Home Sole Otero, ganadora del XIII Premio Fnac-Salamandra Graphic

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Bájate ya Arkanowocc, el primer juego para móviles de Oconowocc.com

Get it on Google Play

También disponible FreakTrivial, solo para dispositivos Android.

Descárgalo en Google Play
Colaboradores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores

¿Qué es Oconowocc?


Páginas amigas
  • DComic
  • Equipo de Asesores
¿De qué va Oconowocc?
  • «Admin»: el Autor
  • Información de página
  • MERCHANDISING OCONOWOCC
  • Política de cookies
  • Registrarse en el foro Oconowocc
  • ¿De qué va Oconowocc.com?
  • ¿Te gustaría escribir en Oconowocc?
Foros de Oconowocc
  • «ARROW» CUARTA TEMPORADA
  • «ZOO»: principio y final de la serie
Últimos comentarios
  • Matias Porri en ¿POSIBLE ERROR EN «PIRATAS DEL CARIBE I»?
  • Oswaldo Gómez Ruiz en ¿QUIÉN HIZO LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO?
  • Carolina en FIN DE PRIMERA TEMPORADA «QUANTICO»
  • Anonimo en «SALVATION»: FINAL DE LA SEGUNDA TEMPORADA
  • Maryjou en «THE BLACKLIST»: FINAL DE LA TEMPORADA SEXTA Y COMIENZO DE LA SÉPTIMA
2015 © Oconowocc
Cleantalk Pixel