¿Qué pasaría si más de 1.600.000 de personas de Nueva York se convirtieran todas en arañas gigantescas que buscan conquistar y destruir a la humanidad? ¿Qué pasaría si ni siquiera la furia de los Vengadores con el Hulk rojo incorporado fueran capaces de manejar la situación? Pues esto es lo que pasó en la mejor saga de Spiderman de los últimos 10 años: Spider-Island, que salió de abril a julio de este 2012.
La Reina Araña, una temible mujer que salió medio humana medio arácnida a raiz de un lote que salió del suero del Super Soldado (el mismo suero que convirtió a Steve Rogers en el Capitán América), tiene la mania de conquistar la humanidad. Ya lo intentó una vez y Spiderman se lo impidió (en otra gran saga del año 2011 que hizo que, por un beso en la mejilla, Spiderman se transformara en una araña gigante y con bastante mala leche hasta que al final entre el Capitán América y el Doctor Extraño le arreglaran).
Y ahora se ha querido vengar, utilizando a su peón (el Chacal, que de ninguna manera había muerto en la celebérrima Saga de los Clones) creando un virus que hace que sus portadores, chinches y otros curiosos insectos a millones, salieran de su laboratorio para contagiar a toda la población de, primero, Manhattan. La gente iba siendo picada y en su primera fase, tenían todos los poderes de Spiderman, tanto gente buena como villanos: super fuerza, adhesión a las paredes, sentido arácnido y… poder lanzar redes de sus muñecas sin necesidad de aparatos mecánicos.
Claro, ahí Spiderman se vió desbordado pues todos tenían sus poderes, con lo que tienen que intervenir los Vengadores. Pero no todos, ya que gente como Ojo de Halcón también se ve contagiado por lo que Mister Fantástico llamó el «virus Spider-Island». Solamente la gente con genes alterados (superhéroes con superpoderes o mutantes) no se vieron afectados. La segunda fase del contagio del virus era que todos se iban convirtiendo en arañas gigantes, con lo que la escena de Spiderman viendo cómo toda Nueva York se convierten en arañas trepando por los edificios, es una de las mejores escenas del Spiderman de los últimos años.
Al final entre Mister Fantástico y Alistair Smythe consiguen la cura y el modo de distribuirlos a todos. Como escenas curiosas, ver como Jonah Jameson lucha codo con codo con Spiderman, y cómo Mary Jane Watson es la última de todas en contagiarse, son también momentos memorables. ¿Por qué la ex de Spiderman tarda en contagiarse hasta que al final lo hace? Debido a sus relaciones… digamos, íntimas, que durante años ha mantenido con Peter Parker y eso le ha hecho tener una cierta inmunidad a ese virus.
Muy buena saga la de Spider-Island, que le hizo además recuperar su mejor arma, su sentido arácnido, y que tuvo eco en casi todas las colecciones Marvel. Quizás, el principio de la relación de Mary Jane Watson y Peter Parker, principio del fin del famoso «Mefistazo», ya que en palabras de Mary Jane, por fin se da cuenta de lo que representa ser Spiderman.
Recomendamos la lectura de esos 4 tomos puesto que es lo mejor, repetimos, de Spiderman de los últimos años.