Superlópez es un personaje español de cómic diferente. Creado hace más de 35 años por Juan López (Jan), es un héroe de cómic español que pasó por dos etapas diferentes, una creativa, típica de los cómics, con sus «malosos» y sus amigos, y otra en la que cada historia suya critica a algún problema de la sociedad de hoy en día.
Por ejemplo, recordamos historias míticas de Superlópez como El Castillo de Arena, en las que critica los desechos nucleares y como los ricos se benefician en que en sus países alberguen cementerios nucleares; o historias como Mister Chapapote, en las que critica la gestión del Gobierno anterior en su presunta lucha contra el chapapote que había en el mar de Galicia y cómo se acercaba para contaminarlo todo; o una historia muy buena que recomiendo su lectura fervientemente: Hipotecarion.
En esta historia Juán López tiene una pesadilla y vive en una burbuja inmobiliaria llamada Hipotecarión en la que los bancos se han hecho los dueños del mundo y maltratan a la gente en forma de hipotecas hiper mega fuertes que asfixian a todos. Han llenado todo el planeta de tantos edificios gigantes que al final… pinchan la burbuja inmobiliaria. Magnífica historia.
Es decir, Superlópez es un comic que se ha convertido en una denuncia social intensa en cada historia. Jan ha hecho de su comic en una manifestación a favor de la vida, en contra de las drogas continuamente, y en contra del botellón, por cierto. Tambien, en contra de los jovenes que no hacen nada y holgazanean en sus casas.
Otro detalle interesante es la denuncia social que hace, continuamente, sobre los maltratos domésticos, la violencia de género. Sin duda, un cómic gracioso y bien dibujado y muy social. Por eso decimos que Superlópez ha tenido dos fases: la creativa, que es la primera, luchando contra el Señor de los Chupetes, por ejemplo, y la social que es ahora.
Aunque el personaje desde hace un par de años que lo ha envejecido dibujándole canas, sin duda nos da muchas alegrías cada vez que saca un cómic nuevo.